Por José Virgilio Ordaz.
La actual generación del Taurus, sustituto del modelo que conocimos como Five Hundred, se presentó en 2010 y recién en 2013 se mostró un facelift que lo acercó estéticamente al resto de sus hermanos en Ford.
Más de cinco metros de largo y potencias desde los 240 hp harían pensar que ya se tiene un modelo muy representativo, pero en el creciente mercado chino la exigencia de más lujo y tamaño está a la orden del día, así que Ford hizo una versión mejorada para el gigante oriental.
La carta de presentación del nuevo Taurus chino es el aumento de la distancia entre ejes de 287 (misma del Taurus americano y del Lincoln MKS) a 295 centímetros. El incremento va directamente a la banca trasera, lugar dónde suele viajar el propietario de un auto de lujo en China, por lo que además de espacio extra, los asientos traseros reclinables cuentan con soporte lumbar ajustable, masaje, aire acondicionado, sistema de audio y un quemacocos panorámico.
El motor es un V6 2.7 litros turboasistido del que no se han revelado datos, aunque en otros modelos del conglomerado americano desarrolla potencias de entre 315 y 335 caballos.
El diseño recuerda bastante al Fusion/Mondeo y rines de 19 pulgadas completan la declaración de lujo del buque insignia de Ford.