El Ford GT recibe un ligero incremento de potencia para el año-modelo 2020, así como dos acabados especiales: el Carbon Liquid, con fibra de carbono expuesta; y el Heritage 2020, con los clásicos colores de Gulf.
Por José Virgilio Ordaz.
La producción del Ford GT estaba inicialmente planeada para 500 unidades, pero posteriormente se incrementó a 1,000 y luego a 1,350, debido a la demanda.
Novedades para el Ford GT 2020
Además, las primeras unidades que han salido a subasta ya se cotizan en un par de millones de dólares. No parece necesario que Ford ofrezca algo más para mantener al GT deseable. Falso, ahora, en el Salón de Chicago, se presentan importantes novedades para el año-modelo 2020.
Más poder para el Ford GT
Para comenzar, si de por sí el V6 3.5 l Biturbo ya ofrecía una relación potencia/cilindrada excepcional, ahora, recibe algunos ajustes del MK II sólo para pista, como una calibración diferente del motor, sistema de enfriamiento mejorado, nuevas bobinas de encendido o un escape Akrapovic de titanio.
El resultado, además de una banda sonora mejorada, son 13 caballos de fuerza extras, para un total de 660 hp. Intercoolers más grandes y nuevos ductos que aumentan en un 50% el flujo de aire al motor ayudan a que se amplíe la curva de entrega de par. Por supuesto, también se revisó la suspensión.
Heritage Edition 2020 Gulf & Liquid Carbon
Regresan los clásicos colores de Gulf, aunque con una línea negra que separa los tonos naranja y azul y el número 6 del ganador de Le Mans 968 y 1969. También pueden elegir un acabo en fibra de carbono desnuda denominado Liquid Carbon, con apenas una capa de laca encima y un precio de 750,000 dólares.
Opciones
También se pueden elegir rines de fibra de carbono y tuercas de titanio. Por supuesto, se mantienen el resto de opciones, que incluyen arnés de seguridad de seis puntos, cinco tonos interiores, cinco tonos de pintura, franjas deportivas negras o blancas y pinzas de frenos en cinco colores.
La producción del Ford GT 2020, cuyo precio se incrementa en unos 50,000 dólares, se mantendrá hasta el año 2022, cuando cesará una vez más. Sólo 12 unidades están confirmadas para México.