Uno de los dos proyectos que Ringbrothers presenta en el SEMA Show es este Camaro totalmente recreado en fibra de carbono, con 890 hp bajo el cofre.
Por Edmundo Cano
En los pocos años que lleva en activo, Ringbrothers se ha convertido en uno de los especialistas en la modificación de muscle-cars más prolíficos e innovadores del ambiente ‘hot roddero’, aplicando tecnología de punta y modificaciones artesanales a sus proyectos, que resultan siempre en algunos de los muscle-cars modernizados mejor manufacturados del mundo. Este año, en el SEMA Show en Las Vegas, los Ringbrothers debutaron un Chevrolet Camaro 1969 llamado ‘Valkyrja’, que es una perfecta muestra de esto.
Al paraíso
El nombre del coche hace alusión a las valquirias, las mujeres de la mitología nórdica al servicio de Odín, quienes elegían a los guerreros que serían llevados al Valhalla luego de morir. Si creen que el nombre no tiene nada que ver con un Camaro modificado, tienen razón, pero así fue llamado por su dueño, proveniente de Bélgica, a donde el Camaro residirá una vez que haya cumplido su estancia en el SEMA.
Comencemos por la carrocería, que ha sido totalmente reinventada en fibra de carbono. Cada panel independiente del auto es ahora de material compuesto: salpicaderas, puertas, cajuela, cofre. Yendo más allá; los Ringbrothers rehicieron las salpicaderas traseras también de fibra de carbono, las cuales están unidas al metal de la carrocería con resinas. Y ya que andaban en esos menesteres, aprovecharon para ensanchar el auto 3 pulgadas adelante y 5 atrás. El toque final es el inserto del toldo en fibra de carbono al descubierto.
Y como puede verse en las fotos, el Camaro tiene decenas de alteraciones a sus líneas originales para darle un aspecto mucho más contemporáneo. Las fascias delantera y trasera han sido completamente reinterpretadas, e incorporan ahora elementos aerodinámicos, y en el caso de la trasera, salidas de escape dobles. El panel de las calaveras fue fabricado desde cero en aluminio billet, asi como la parrilla. Según los Ringbrothers, hay menos del 10% del Camaro original en ‘Valkyrja’.
Firepower
Bajo el cofre encontramos suficiente potencia para respaldar su look. Un motor LS3 abierto hasta 416 pulgadas cúbicas (6.8 litros para quienes no hablan ‘muscle-car’) preparado por Wegner Motorsport, está coronado con un supercargador Whipple de doble rotor, que le permite generar 890 hp, enviados a las ruedas traseras vía una caja Tremed T56 de 6 velocidades reforzada con componentes Bowler para soportar la descomunal potencia.
Del chasis y las suspensiones quedó a cargo Detroit Speed, un especialista en desarrollar aplicaciones de alto rendimiento para muscle-cars de Chevrolet, que contribuyó con prácticamente cada pieza tope de gama de su catálogo. La cereza en el pastel son los rines HRE fabricados específicamente para ‘Valkyrja’, con frenos Baer de 6 pistones asomándose detrás de sus brazos de rayo doble.
Toques únicos
Pero más allá de las modificaciones o los caballos de fuerza, los proyectos de este estilo son siempre definidos por los detalles únicos, como la toma de aire y los extractores de calor en el cofre, las ‘branquias’ en las salpicaderas delanteras con el nombre del auto engravado en aluminio billet, las micas de las calaveras LED perforadas, los espejos retrovisores aerodinámicos, o los dos tapones de gasolina, uno marcado con ‘PUMP’ (de bomba), y otro con ‘RACE’ (combustible de competencia), montados en un inserto de fibra de carbono en la cajuela.
También dignas de mención son las costillas del supercargador, derivadas en las tapas de válvulas del V8. Y tristemente, el dueño de ‘Valkyrja’ no permitió a los Ringbrothers develar fotos del interior del auto, que es uno de los aspectos en los que más creatividad imprimen estos especialistas.