Dos de los proyectos más interesantes de Ford presentados en el SEMA son la Bronco de Jay Leno con motor de Shelby GT500, y un Mustang eléctrico con 900 hp y transmisión manual.
Por Edmundo Cano
Ayer vimos algunos de los autos que Ford mostró en el SEMA Show, pero esos no eran todos. De hecho, los más interesantes fueron develados algunas horas después, y aquí están. El primero de ellos es una Ford Bronco 1968 que fue obsequiada nada menos que a Jay Leno como una broma por su colega Craig Ferguson, quien pensaba que le estaba regalando una ‘carcacha’ a Leno, sin imaginarse lo coleccionables y cotizadas que son estas Bronco de 1ª generación. Leno obviamente aceptó gustoso el regalito, y la llevó con Ford para transformarla en el ejemplar ‘Azul Tonight’ de estas fotos.
Evenenada
A pesar de que parece estar restaurada a condiciones originales, la realidad no podría estar más alejada de eso. Bajo su cofre, la Bronco de Leno esconde el V8 ‘Predator’ de 5.2 litros supercargado del nuevo Shelby GT500 2020, con 760 hp y 650 lb/pie de torque, acoplado aquí a una transmisión manual Tremec de 5 cambios, que deriva en un tren motriz de tracción integral cortesía de Kincer Chassis, la compañía que tiene la licencia exclusiva de Ford para la reproducción de carrocerías, chasises y componentes de la Bronco de primera generación.
Chasis a la altura
Kincer también se encargó de fabricar un bastidor reforzado que no se doblara como gelatina cuando se le aplicara semejante potencia. Las suspensiones cuentan con amortiguadores y barras estabilizadoras Fox Racing, y los frenos corrieron a cargo de Wilwood. El detalle que le da a la Bronco su estilo ‘original’ son los rines de acero de Detroit Steel Wheels, envueltos en llantas BF Goodrich Rugged Trail.
El Mustang del futuro
El otro auto que Ford mostró en el SEMA es aún más interesante que la Bronco de Leno, al mnos desde un punto de vista técnico. El Mustang ‘Lithium’ fue desarrollado en conjunto con el especialista tecnológico Webasto, y su principal carta de presentación es su motor eléctrico Phi-Power de doble núcleo, alimentado por un paquete de baterías de 800 voltios (el doble que prácticamente cualquier eléctrico en el mercado actualmente) con tecnología E-Drive, que según Webasto, es capaz de descargar hasta un gigawatt de energía. Todo esto dota al Mustang con 900 hp e instantáneas 1,000 lb/pie de torque.
¡Es manual!
Si bien el tren motriz eléctrico es impresionante, tal vez el componente más sorprendente de este desarrollo es la transmisión manual de 6 velocidades Getrag MT82 modificada por Calimer con internos de aluminio billet, que es capaz de soportar el castigo de semejante potencia. Es una unidad desarrollada para coches de arrancones que producen más de 1,500 hp, por lo que en esta aplicación no está ni siquiera cerca de sus límites. El diferencial es un Torsen Super 8.8 con flechas Ford Performance, y los frenos Brembo vienen directamente del Shelby GT350R.
Para distinguir visualmente al Mustang Lithium, un montón de piezas de fibra de carbono viven en su carrocería, incluyendo el cofre con ‘ventanas’ de plexiglás que dejan ver su paquete de baterías. Los rines Forgeline de 20” y la suspensión rebajada gracias a coilovers Ford Performance, y el tratamiento gráfico evocativo de circuitos y electricidad redondean la estética de este Mustang cero emisiones.