Por José Virgilio Ordaz.
La primera fábrica de SEAT se halla enclavada en la Zona Franca de Barcelona. Ahí, en la nave marcada con el número A122, se encuentra uno de los tesoros más importantes de la compañía: una colección de 263 automóviles entre modelos históricos, concept cars y autos de carreras.
El encargado de preservar este legado es Isidre López, responsable de Autos Históricos de SEAT: “Tengo la gran suerte de haber trabajado siempre en mi hobby desde que soy pequeño: los coches. Tras muchos años en SEAT Sport al lado de los mejores ingenieros, pilotos, mecánicos, logísticos y ganando mundiales, ahora los clásicos son mi pasión”
Isidre lidera los complejos trabajos de restauración y conservación de un acervo que data desde el SEAT 1400 de 1953, cuando la armadora comenzó operaciones. También puede observase un Panda Grupo 2 (empezaron fabricando autos FIAT bajo licencia) con el que Carlos Sainz comenzó su carrera deportiva, y un Papamóvil de 1982.
Su mayor empeño es que estos vehículos no sean una simple pieza estática de museo, sino que cobren vida y demuestren que siguen funcionando perfectamente, “Es una maravilla ver cómo recuperas un coche que puede llegar a tener 60 años y que al final lo dejas mejor que cuando salió de la línea”, dice mientras prepara cuatro autos históricos para el 63ro Rally Costa Brava, el más antiguo de España.
Mientras queda inmerso en un ritmo frenético de trabajo y revisa hasta el último detalle, declara orgulloso “Es muy gratificante ver y comprobar sobre la carretera lo bien que van”, el trabajo de restauración ha dado sus frutos.