¿Siempre desearon tener un Bugatti EB110 SS en color amarillo con interiores rojos? La mala noticia es que únicamente se fabricó uno, modelo 1993; la buena, es que está a la venta. Se espera que el precio ronde el millón de euros.
Por José Virgilio Ordaz.
El Bugatti EB110 fue el primer intento por traer de nuevo a la vida a la exclusiva firma francesa. El proyecto inició en 1987 de la mano del empresario italiano Romano Artioli, quien mudó a la marca a Modena. El EB110 llegó a las calles en 1991, con un diseño obra de Marcello Gandini y Giampaolo Benedini.

Bugatti EB110 SS
El motor era un V12 relativamente pequeño: 3.5 l, pero gracias a que tenía cinco válvulas por cilindro y cuatro turbocompresores, era capaz de ofrecer 560 hp a un alto límite de 8,000 rpm, así como 611 Nm (451 lb-pie). La tracción era total, con una transmisión manual de seis velocidades. La buena respuesta inicial animó a Bugatti a presentar en 1992 el EB110 SS o Super Sport, con 612 hp a 8,250 rpm y 650 Nm (479 lb-pie). También presentaba un ahorro de peso de 150 kg, gracias a que prescindía de equipo suntuario y agregó paneles de fibra de carbono.

Paraíso perdido
El multicampeón de Fórmula 1, Michael Schumacher, adquirió un ejemplar SS en color amarillo, lo que le dio buena publicidad a la marca. Todo iba muy bien, hasta que comenzó a ir mal a nivel mundial (Efecto Tequila) y por ese entonces, Artioli había concretado una desastrosa compra de Lotus, misma que se vio obligado a vender pronto. Sin embargo el daño estaba hecho y la compañía cayó en bancarrota en 1995. Los remanentes fueron adquiridos por Dauer y B Engineering Edonis.

El Super Sport era capaz de un 0 a 100 km/h en 3.3 segundos, mientras que la velocidad máxima, en pruebas reales, se midió hasta en 351 km/h, números que aún son de respeto más de 25 años después. Sólo se produjeron 139 unidades del EB110, muy pocas en color amarillo (con el impulso de Schumacher), pues el color favorito fue el azul; y solamente un Bugatti SS recibió interiores en color rojo.

A la venta
El propietario actual, Vladimir Tretyakov, pone este ultra raro ejemplar modelo 1993 a la venta a través de sus redes sociales. Aunque se reserva el precio (sólo por mensaje), se sabe que el auto alcanzó un costo de 713,000 euros (19.34 millones de pesos actuales) en una subasta en 2013, así que no se sorprendan si más adelante se revela que superó el millón de euros.