Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).
La división de alto rendimiento de Mercedes-Benz comienza con la celebración de sus primeros 50 años, con lo que aprovechó el AMG Performance Tour en el Autódromo de los Hermanos Rodríguez para llevar varios de sus más icónicos modelos, donde incluso fue posible dar vueltas guiadas en algunos segmentos del trazado y hasta se implementó una pista off-road.
Así, pudimos admirar desde el mítico 300 SL “Alas de Gaviota” hasta el AMG GT, pasando por el SLS AMG, el CLK DTM o el SLR McLaren. También estuvo presente la gama actual del preparador, con modelos como el AMG C 63 S Coupé Edition One, el AMG C 63 sedán, el AMG A 45, el AMG CLA 45, la AMG GLA 45, la AMG GLC 43 Coupé, la AMG GLE 63 Coupé, la AMG G 63 y el AMG S 65.
La gama actual de AMG cuenta con motores desde cuatro hasta doce cilindros, destacando los V8 y los V12 que se ciñen a la filosofía “un hombre, una máquina”, en la que un ingeniero selecto de la marca es responsable del ensamble de cada impulsor, mientras que las plantas de cuatro cilindros, aunque producidas en serie, son los L4 más potentes de la actualidad, con 381 HP.
La historia de AMG comienza en 1967, cuando los ingenieros Hans Werner Aufrecht (“A”) y Erhard Melcher (“M”) fundaron la empresa en Großaspach (“G”), aunque posteriormente se trasladan a Affalterbach y son absorbidos en forma por Daimler. De 2015 a 2016 duplicaron su producción de autos, gracias a la incorporación en forma de la serie 43, mientras que en lo que va del año 2017 declaran un crecimiento del 25%.
La celebración de AMG culminará en septiembre, cuando se presente el Mercedes-AMG Project One, el primer hiperdeportivo de la casa de Affalterbach.