Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).
Ford se ha aliado con el centro de “Eduentretenimiento” KidZania, que se caracteriza por ofrecer una experiencia de “ciudad interactiva” a los niños, a través de instalaciones que emulan una armadora, una concesionaria de autos y un circuito.
Además, los niños podrán conducir vehículos Mustang y Fusion a escala, con lo que se espera que tengan sus primeras experiencias en cultura vial. Tanto la planta de ensamble como el piso de venta buscan replicar situaciones reales, con lo que también tendrán su primer acercamiento con las ventas y el servicio al cliente.
“Nuestro objetivo con esta alianza es acercarnos a la generación que moldeará la innovación en una industria tan relevante como la automotriz. Encontramos en KidZania el lugar ideal para tener un acercamiento con los niños a través del juego”, señaló Carlos Corte, gerente de estrategia de mercadotecnia y comunicaciones de Ford de México.
Para elevar la cultura de seguridad al volante, antes que los niños manejen su auto, deberán de presentar un curso de manejo y recibir su licencia correspondiente para comenzar a circular en el circuito a escala, acción que a su vez está inspirada en el programa Driving Skills for Life, con el que Ford ha beneficiado a 64 mil jóvenes mexicanos mediante actividades prácticas. A través del juego, se ayudará a desarrollar conciencia sobre límites de velocidad, señales de tránsito y cultura vial.
“Alianzas como estas nos permiten seguir innovando nuestro concepto donde los niños a través del juego de rol aprenden de manera divertida sobre la industria automotriz, pero también conocen acerca de la innovación que Ford ofrece para brindar mayor comodidad, bienestar y seguridad a las familias” dijo Maricruz Arrubarrena Ocejo, directora general de KidZania México.