25 autos confiscados en Suiza al hijo del dictador de Guinea Ecuatorial alcanzan récord en subasta. La colección incluía un Lamborghini Veneno.
Por José Virgilio Ordaz.
Guinea Ecuatorial es un pequeño país de África, cuya lengua mayoritaria es el español y es gobernado desde hace 40 años por Teodoro Obiang Nguema.
Bienes incautados
En 2016, el gobierno de Suiza incautó varios bienes, que incluían autos de alta gama y un yate al vicepresidente e hijo del dictador, Teodorín Nguema Obiang, tras una investigación por lavado de dinero, donde se descubrió que se había usado dinero del estado ecuatoguineano para la compra de los artículos.
Subasta millonaria
25 de estos autos fueron subastados por la casa Bonhams este fin de semana en Suiza, con una recaudación cercana a los 27 millones de dólares (MDD). La pieza más interesante fue un Lamborghini Veneno Roadster de 2014 con 323 kilómetros en el odómetro. Alcanzó una cifra de 8.32 MDD.
A Medio Oriente
Un Koenigsegg One:1 alcanzó 4.6 MDD, muy por arriba de las estimaciones de 1.8 a 2.3 MDD. Un Ferrari Enzo alcanzó 3.1 MDD, superando a un LaFerrari de 2.2 millones. Un Aston Martin One-77 alcanzó 1.5 MDD; un Bugatti Veyron, 1.3 MDD; un McLaren P1 1.2 MDD; y un Porsche 918 Spyder 1.5 MDD. La mayoría de los autos fueron comprados por un único postor de Dubái.
Para beneficencia
Un acuerdo con el gobierno de Guinea Ecuatorial establece que el dinero recaudado se destinará a programas sociales en aquella nación, que tiene menos de dos millones de habitantes. Cerca de un 70% de estos viven con un dólar al día, pese a ser uno de los países con mayor PIB per cápita de África.
Más autos confiscados
Esta es la segunda vez que se subastan autos confiscados al vicepresidente de Guinea Ecuatorial. En 2013, un lote que incluía un Ferrari Enzo, un Porsche Carrera GT y dos Bugatti Veyron, se vendió por unos 4 MDD. En las últimas elecciones de 2016, Teodoro Obiang fue reelecto con el 93.7% de los votos.