Por David Sánchez Olmos
Lo que se esperaba en el tope del podio se dio sin problemas. Spa Francorchamps fue dominado por los dos Mercedes con un Hamilton que pudo aguantar el ataque del mexicano Sergio Pérez al final de la recta Kemmel al inicio de la carrera, para enfilarse a otra victoria. Nico Rosberg se recuperó de una muy mala arrancada para ubicarse al caer la bandera a cuadros solo por detrás de Hamilton. El hombre de la carrera es Romain Grosjean, con un podio muy bien ganado.
El francés realizó una obra maestra con un auto que le respondió de manera excelente, que estuvo competitivo y que por sobre todas las cosas, fue extremadamente rápido. Calificó cuarto pero fue penalizado y arrancó noveno, y desde ahí, se enfiló para presionar a Vettel en las últimas vueltas, que ganó al final el podio. En el caso de Vettel, enfilaba al podio pero a dos vueltas del final, sus llantas no aguantaron más y voló una de ellas al salir de Eau Rouge.
Ferrari apostó a una sola parada de pits y casi le sale, pero las Pirelli decidieron dar de sí al ser exigidas de más. El alemán tenía ya 27 vueltas con ese juego de neumáticos, es decir, 189 kilómetros, más de la mitad de un Gran Premio.
Cuarto se ubicó Daniil Kvyat que aprovechó la buena estrategia que le hizo Red Bull para encontrar un auto superior a los demás en la parte final de la carrera. Con ese auto pudo superar a Felipe Massa y a Sergio Pérez quedándose a nada del podio.
Para Pérez, este GP ha sido una nueva entrega de su mayor madurez dentro de la F1. Un quinto puesto que le sabe a gloria y que le sigue haciendo soñar con volver a un equipo de más categoría. Arrancando desde el cuarto puesto, el manejo del mexicano estuvo por encima del rendimiento del Force India. El auto no tenía para estar en donde terminó debido a que no le pudo dar más al mexicano para poder aguantar el ataque de autos con mejor cierre y ritmo de carrera.
El compañero de Pérez, Hulkenberg, no pudo ni siquiera arrancar la carrera por problemas con el turbo. Otra muestra de que el auto no está a la altura de los pilotos. Cierran el Top 10 del GP de Bélgica Massa, Raikkonen, Verstappen de gran actuación, Bottas y Ericsson.
Estos son resultados extraoficiales del GP de Bélgica.
Pos. |
Piloto |
Equipo |
Tiempo |
Vuel. |
1 |
Lewis Hamilton |
Mercedes |
01:23'40"387 |
43 |
2 |
Nico Rosberg |
Mercedes |
+ 2"058 |
43 |
3 |
Romain Grosjean |
Lotus |
+ 37"988 |
43 |
4 |
Daniil Kvyat |
Red Bull |
+ 45"692 |
43 |
5 |
Sergio Pérez |
Force India |
+ 53"997 |
43 |
6 |
Felipe Massa |
Williams |
+ 55"283 |
43 |
7 |
Kimi Räikkönen |
Ferrari |
+ 55"703 |
43 |
8 |
Max Verstappen |
Toro Rosso |
+ 56"076 |
43 |
9 |
Valtteri Bottas |
Williams |
+ 61"040 |
43 |
10 |
Marcus Ericsson |
Sauber |
+ 91"234 |
43 |
11 |
Felipe Nasr |
Sauber |
+ 104"311 |
43 |
12 |
Sebastian Vettel |
Ferrari |
+ 1 vuelta |
42 |
13 |
Fernando Alonso |
McLaren |
+ 1 vuelta |
42 |
14 |
Jenson Button |
McLaren |
+ 1 vuelta |
42 |
15 |
Roberto Merhi |
Manor |
+ 1 vuelta |
42 |
16 |
Will Stevens |
Manor |
+ 1 vuelta |
42 |
17 |
Carlos Sainz Jr |
Toro Rosso |
+ 2 vueltas |
31 |
18 |
Daniel Ricciardo |
Red Bull |
+ 22 vueltas |
19 |
19 |
Pastor Maldonado |
Lotus |
+ 41 vueltas |
02 |
20 |
Nico Hülkenberg |
Force India |
+ 43 vueltas |
00 |