JAC traerá el sedán J7 a nuestro país para el segundo semestre del año. Viene con un motor 1.5 Turbo de 148 hp y transmisión manual o CVT. Competirá en el segmento del Jetta, Forte, Mazda3, Corolla y Elantra.
Por José Virgilio Ordaz.
Tras el anuncio de una andanada de modelos eléctricos, cinco en total, JAC Motors, a través de Giant Motors Latinoamérica, confirma la llegada del liftback JAC J7 a nuestro mercado en el segundo semestre del año.
Compacto cercano a mediano
Aunque la marca lo anuncia para un sedán mediano, con 4.77 m de largo, el J7, diseñado en Italia con colaboración de VW, competiría en el segmento de los sedanes compactos. En Europa podría ser cierto, con un Passat local con el mismo largo, aunque en Norteamérica el Passat mide 4.87 m de largo.
JAC J7
De entre sus futuros rivales, el Kia Forte mide 4.64 m de largo; el Volkswagen Jetta 4.69 m; y el Mazda3 4.66 m, por lo que el JAC J7 se colocaría en el espectro alto del segmento. Se corrobora el nicho al que apunta al conocer su motor, un 1.5 l turboalimentado de 148 hp y 209 Nm (154 lb-pie).
Equipamiento
Se ofrecerá con caja manual de seis velocidades, o una automática continuamente variable CVT. Aunque aún no se especifica la gama, promete detalles de equipamiento como rines de 17”, faros LED automáticos, calaveras LED, carrocería bitono, retrovisores eléctricos, luces de bienvenida y limpiaparabrisas automáticos.
Interior
Además, promete llave de presencia, arranque remoto, quemacocos, climatizador, vestiduras de piel, asiento del conductor con calefacción y refrigeración, freno de mano electrónico, carga por inducción, pantalla táctil de 10.4”, pantalla de información en el instrumental de 7” y luces ambientales.
Seguridad
En cuanto a seguridad, de serie contará con seis bolsas de aire y podrá integrar monitoreo de punto ciego, alerta de salida de carril, alerta de tráfico cruzado, asistente de arranque en pendientes, cámaras con visión 360°, sensores de estacionamiento y control de estabilidad.
Aún sin precio
La capacidad de cajuela será de 440 litros y la distancia entre ejes de 2.76 m. El precio se anunciará antes del lanzamiento, aunque en China, donde se le conoce como Jiayue A5 o JAC A5, tiene un costo de entre 84,800 y 115,800 yuanes, 231 a 315 mil pesos.
Habrá que ver costo de mano de obra –el JAC J7 se ensamblará en Ciudad Sahagún, Hidalgo– e impuestos. Más adelante podría agregar una variante eléctrica con hasta 550 km de autonomía.