El Lamborghini Huracán Evo llega a nuestro país con sus dos opciones de carrocería: Coupé y Spyder.
Por José Virgilio Ordaz.
A inicios de año, Lamborghini nos presentó la progresión natural de su exitoso Huracán, develado en 2014.
Lamborghini Huracán Evo ya en México
Ahora el modelo de línea recibía nada menos que el ajuste del LP640-4 Performante. Si ya de por sí no era un cambio menor, la revisión total de cada panel de la carrocería para mejora de la aerodinámica obligó a un apellido que nos indica que estábamos ante un modelo que evoluciona: el Lamborghini Huracán Evo.
Cuatro
Conserva el V10 de 5.2 litros atmosférico, pero llevado a los 640 caballos y 600 Nm (443 lb-pie) de par, 30 hp y 40 Nm más que el ajuste anterior. También se preserva la transmisión de embrague robotizado con siete relaciones y el sistema de tracción total, pero ahora nos encontramos con dirección a las cuatro ruedas y frenos carbonocerámicos de serie.
Cortando el viento
El Lamborghini Huracán Evo Coupé declara una velocidad máxima de 325 km/h y un 0 a 100 km/h en 2.9 segundos, 3.1 para el descapotable. El Evo Spyder cambia el cristal del vano motor por una cubierta con dos protuberancias para los arcos de protección. El techo de tela se abate 17 segundos, a velocidades de hasta 50 km/h.
Atleta
El chasis está elaborado en aluminio y fibra de carbono, para un peso de 1,422 kg, 1,542 para el Spyder. Mientras que los rines son de 20 pulgadas, 245/30 los delanteros y 305/30 los traseros y la suspensión es magnetorreológica.
Personalización
Por dentro, hay una pantalla de 8.4 pulgadas para el sistema de infoentretenimiento y las vestiduras vienen en cuero y Alcántara. Por supuesto, Lamborghini cuenta con su propio departamento de personalización, para que no haya un Huracán Evo igual al otro.
Estratosférico
Los precios arrancan en 350,000 dólares para el Huracán Evo Coupé y 390,000 para el Spider. El cielo es el límite, dependiendo de la cantidad de detalles de personalización que deseen agregar.
Presentación Lamborghini Huracán Evo en México.
Posted by Revista Automóvil Panamericano on Thursday, September 19, 2019