El Versa de generación anterior se mantiene en producción en su variante de entrada y ahora se llama V-Drive. Les tenemos todos los detalles del sedán de acceso de Nissan.
Por José Virgilio Ordaz.
Nissan Tsuru, Tiida, D-21 Pick-up –la primera Frontier-, Chevrolet Chevy, Aveo de primera generación, Beat, Ford Ikon, Volkswagen Clásico, Vento –el Virtus es su teórico reemplazo-…
Inmortales
El mercado mexicano, como muchos otros en desarrollo –el Jetta MkII estuvo a la venta en China hasta 2013-, ha tenido su buena dosis de modelos que subsisten más allá de su ciclo natural. Y ahora llega uno más.
Nuevo Versa
El Nissan Versa de segunda generación, o tercera, si contamos al Tiida, ha dado un salto enorme con respecto a su antecesor. Y aunque el precio inicial de 239,900 pesos todavía lo deja bien parado contra su nutrida competencia, la marca considera que todavía queda espacio en la vecindad de los 200,000 pesos.
Nissan V-Drive, un viejo conocido
Es por ello que la generación ‘saliente’ se mantendrá en producción de manera indefinida –es decir, mientras se venda y cumpla con las regulaciones-. Por ello, el antiguo Versa se olvida de las variantes Sense, Advance y Exclusive para quedar sólo con el Drive básico, de donde toma su nuevo nombre: Nissan V-Drive (Versa-Drive).
Sin sorpresas
El diseño no parece variar, ni debería necesitarlo, al erigirse como un modelo básico. El motor 1.6 litros atmosférico con 106 hp y 105 lb-pie tampoco sufre cambios. Se podrá aparejar únicamente con una transmisión manual de cinco velocidades, conectada al eje frontal.
Sólo lo necesario
En cuanto a equipamiento, mantiene el volante con ajuste de altura, seguros eléctricos, vidrios manuales, desempañador trasero, manijas y retrovisores negros, faros de halógeno y rines de 15” de acero con tapones. Contra su sucesor, ofrece mayor espacio en las plazas traseras a lo largo y alto.
Justo
En tecnología y seguridad, el Nissan V-Drive monta computadora de viaje, cinturones de seguridad de tres puntos, anclajes ISO-FIX, alarma a control remoto con inmovilizador, frenos ABS y dos bolsas de aire. No se menciona sistema de sonido y la única opción es el aire acondicionado.
Precios
Sus rivales, por costo, serán el Chevrolet Beat Notchback, Hyundai i10 sedán, JAIC J4, Mitsubishi Mirage G4, Renault Logan, Toyota Yaris sedán y Volkswagen Vento, en versiones básicas. Los precios de lanzamiento para el año-modelo 2020 son los siguientes:
Nissan V-Drive MT: 189,700 pesos
Nissan V-Drive MT AC: 201,700 pesos