Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).
Presentado a finales de diciembre pasado en su variante para su mercado nativo, Japón, no pasó mucho tiempo para que conociéramos el modelo con especificaciones para occidente en el Salón de Ginebra 2017; ahora, Suzuki nos presenta la versión para México del Swift 2018, con opciones bastante interesantes.
De entrada, el diseño evolutivo que conocimos desde diciembre permanece inalterado, con faros largos, poste A flotante o calaveras prominentes, mientras gana una parrilla hexagonal y un “corte” simulado en la parte superior del pilar C. Pese a perder unos centímetros en la altura total, ofrece 2.3 cm extra de espacio para la cabeza. Lo mismo ocurre en el resto de las cotas, con algo más espacio en sus dimensiones y un 25% más de capacidad de cajuela. El interior ahora está más orientado al conductor.
En cuanto a la oferta mecánica, las buenas noticias es que se replican dos de los impulsores ofrecidos en Japón y Europa, pese a las bajas posibilidades que parecía tener uno de ellos. El motor de acceso será un cuatro cilindros 1.2 litros atmosférico con 16 válvulas, 82 HP a 6,000 rpm y 83 lb-pie (113 Nm) a 4,500 rpm y que puede hermanarse a un cambiador manual de cinco relaciones o una automática CVT.
La opción más interesante será el tricilindro 1.0 litros Boosterjet, que gracias a la inducción forzada, logra una salida de 110 HP a 6,000 rpm y 125 lb-pie (170 Nm) desde 2,000 rpm, esto cuando se acopla a una caja manual de cinco cambios, o 118 lb-pie (160 Nm) desde 1,500 rpm si se opta por una transmisión automática de seis relaciones. Si bien no es un rendimiento que en cifras crudas pueda parecer explosivo, recordemos que se combina con un peso declarado de apenas 890 kg.
Se ofrecerá en tres niveles de equipamiento, los dos primeros, animados por el motor atmosférico. El GLS de acceso cuenta con luces diurnas LED, bolsas de aire frontales, frenos ABS, anclajes Isofix, alarma, inmovilizador, aire acondicionado, reproductor de CD, MP3, Bluetooth, entrada Auxiliar y USB, rines de aluminio de 16 pulgadas y volante forrado en piel con controles de audio y manos libres.
El grado GLX añade faros LED con ajuste de altura y encendido automático, bolsas de aire laterales y de cortina, climatizador, pantalla táctil de 7 pulgadas con navegador e integración con teléfonos inteligentes, retrovisores con luces direccionales, frenos de disco en las cuatro ruedas, control de velocidad crucero y encendido sin llave.
El Boosterjet, aparte de recibir en exclusiva el tricilindro turboalimentado, también añade control electrónico de estabilidad ESP y asistente de arranque en pendientes. Los precios de lanzamiento son los siguientes:
GLS TM: 224,990 pesos
GLS CVT: 239,990 pesos
GLX TM: 244,990 pesos
GLX CVT: 259,990 pesos
Boosterjet TM: 264,990 pesos
Boosterjet TA: 279,990 pesos