La cuarta generación de la Toyota Highlander llega a México con más espacio interior y una gama de asistencias de seguridad inédita en su segmento e incluso superiores, como frenado autónomo de emergencia en todas sus versiones.
Por José Virgilio Ordaz.
Toyota presentó la cuarta generación de su SUV grande Highlander en el pasado Salón de Nueva York, donde adoptó la plataforma modular TNGA-K compartida con los más recientes Camry, RAV4, Avalon y Lexus ES.
Toyota Highlander 2020 en México
Conocida en el mercado japonés como Kluger, la Toyota Highlander 2020 que llega a México presenta un diseño evolutivo, con una parrilla trapezoidal, faros alargados en posición alta, salpicaderas remarcadas y líneas de cristal rectas, aunque detalles como las calaveras, el pilar A flotante y el captador de luz son más propositivos.
Más grande
Contra la generación anterior, es casi 10 cm más larga (4.95 vs. 4.85 m), 0.5 cm más ancha (1.93 vs. 1.92 m), tiene la misma altura (1.73 m) y, sobre todo, recibe 6 cm extra entre ejes (2.85 vs. 27.9 m). La capacidad de carga detrás de la tercera fila pasa de 390 a 453 litros, 1,370 l si se abate y 2,387 l con las dos filas posteriores plegadas.
V6 conocido
Conserva el motor V6 3.5 litros, que en la revisión de media vida de la generación pasada, recibió un ajuste de 296 hp a 6,600 rpm y 357 Nm (263 lb-pie) a 4,700 rpm, con una transmisión automática de ocho relaciones conectada al eje delantero.
Toyota Highlander Hybrid
Más adelante se agregará una variante híbrida con un L4 2.5 y caja CVT, con 243 hp combinados, cuyo arribo a México está prácticamente asegurado, dada el fuerte enfoque de Toyota en este tipo de mecánicas. La Highlander 2020 llega en tres grados de equipamiento:
Toyota Highlander 2020 LE
El nivel de acceso viene con rines de 18”, luces diurnas cancelables, desempañador trasero, aire acondicionado de tres zonas, asiento eléctrico del conductor, botón de arranque, cámara de reversa, cinco entradas USB, pantalla táctil de 6.1”, Apple Car Play, Android auto, AM/FM/CD/MP3, Bluetooth y cristales eléctricos de un solo toque.
Toyota Safety Sense 2.0
De inicio cuenta con el sistema Toyota Safety Sense 2.0, que integra control de velocidad crucero dinámico, asistente de permanencia en el carril, ocho bolsas de aire, luces altas automática y frenado autónomo de emergencia, algo que ofrecen pocas de sus rivales en su rango de precios.
Toyota Highlander 2020 XLE
El paquete XLE añade faros de niebla, quemacocos, rieles en el techo, climatizador de tres zonas, asientos delanteros con calefacción, el del conductor con soporte lumbar y el del pasajero con ajuste eléctrico de cuatro direcciones, computadora de viaje, carga por inducción, retrovisor electrocrómico, pantalla táctil de 8”, llave inteligente, vestiduras de piel y monitoreo de punto ciego.
Toyota Highlander 2020 Limited
La variante Limited agrega rines de 19”, luces diurnas LED, acentos cromados, asientos delanteros con ventilación, el del conductor con memorias, sistema de audio JBL con 12 parlantes, sistema de navegación, piel perforada y volante calefactable.
Panoramic Roof o Blu-Ray
Además, el nivel Limited permite elegir entre techo panorámico y asientos de la segunda banca tipo capitán (Limited Panoramic Roof), o quemacocos y sistema de entretenimiento Blu-Ray y DVD con audífonos (Limited Blu-Ray). Salvo el LPR, todas las variantes vienen con ocho plazas.
Rivales y precios
Con competidoras como la Nissan Pathfinder, la Honda Pilot, la Mazda CX-9, la Ford Explorer, la Dodge Durango, la Chevrolet Traverse, la Volkswagen Teramont o la Kia Sorento, la Toyota Highlander 2020 llega a México en colores blanco perlado, plata, gris metálico, negro, rojo y azul oscuro, con los siguientes precios:
LE 2020: 624,900 pesos
XLE 2020: 684,900 pesos
Limited Panoramic Roof 2020: 759,900 pesos
Limited Blu-Ray 2020: 779,900 pesos