Por Redacción Automóvil Fotos: Carlos Quevedo / Editado para Automóvil Online
Ford Focus | Mazda 3 | Peugeot 308 | |
MOTOR | |||
Tipo/cilindrada: | L4, 2.0 l | L4, 2.5 l | L4, 1.6 l, turbo |
Potencia máxima: | 160 hp a 6,500 rpm | 188 hp a 5,700 rpm | 150 hp a 6,000 rpm |
Par máximo: | 198 Nm a 4,450 rpm | 250 Nm a 3,250 rpm | 240 Nm de 1,400 |
a 4,000 rpm | |||
TRANSMISIÓN | |||
Caja: | Manual robotizada, | Automática, | Automática, |
seis velocidades | seis velocidades | seis velocidades | |
Tracción: | Delantera | Delantera | Delantera |
DIMENSIONES | |||
Largo x ancho x alto: | 435 x 182 x 147 cm | 446 x 179 x 146 cm | 425 x 180 x 144 cm |
Distancia entre ejes: | 265 cm | 270 cm | 262 cm |
Cajuela: | 365 litros | 308 litros | 398 litros |
Tanque de combustible: | 47 litros | 51 litros | 53 litros |
Peso vacío: | 1,310 kg | 1,360 kg | 1,165 kg |
PRUEBAS AUTOMÓVIL (a 2,240 msnm) | |||
0 a 400 metros: | 18.39 s | 18.26 s | 16.22 s |
Rebase 80 a 120 km/h: | 7.99 s | 7.01 s | 5.36 s |
Frenado de 100 a 0 km/h: | 40.7 m | 42.8 m | 35.7 m |
Consumo medio: | 13.1 km/l | 12.8 km/l | 13.3 km/l |
SEAT Leon | Volkswagen Golf | |
MOTOR | ||
Tipo/cilindrada: | L4, 1.4 l, turbo | L4, 1.4 l, turbo |
Potencia máxima: | 140 hp a 6,000 rpm | 140 hp a 6,000 rpm |
Par máximo: | 250 Nm de 1,500 | 250 Nm de 1,500 |
a 3,500 rpm | a 3,500 rpm | |
TRANSMISIÓN | ||
Caja: | Manual robotizada, | Manual robotizada, |
siete velocidades | siete velocidades | |
Tracción: | Delantera | Delantera |
DIMENSIONES | ||
Largo x ancho x alto: | 426 x 181 x 145 cm | 425 x 179 x 145 cm |
Distancia entre ejes: | 263 cm | 263 cm |
Cajuela: | 380 litros | 380 litros |
Tanque de combustible: | 50 litros | 50 litros |
Peso vacío: | 1,250 kg | 1,272 kg |
PRUEBAS AUTOMÓVIL (a 2,240 msnm) | ||
0 a 400 metros: | 17.77 s | 17.65 s |
Rebase 80 a 120 km/h: | 6.68 s | 7.45 s |
Frenado de 100 a 0 km/h: | 39.8 m | 41.6 m |
Consumo medio: | 12.7 km/l | 14.3 km/l |
Una de las inclusiones de seguridad agradecidas en los cinco analizados es la incorporación de control de estabilidad (ESC) a la par de la máxima cantidad de bolsas de aire según cada marca –de 6 a 7–, así como un equipamiento orientado al confort que cumple bien.
Para este Master Test hemos agregado la Frenada Mixta. Para mantener el nivel de puntuación anteriormente presentado, ajustamos las calificaciones de dos rubros recientes –Slalom variable y Pista 8– a un máximo de 20 puntos cada uno.
Dejamos menor puntuación a la frenada en virtud de la considerable extensión del mecanismo ABS de generaciones recientes, que conceden distancias más cortas y muy buen control del vehículo, siempre en la consideración a líneas generales. Por cierto, pedimos versiones con transmisión automática y las prestaciones expuestas de todos corresponden a ésta.
El único diferente en la sesión de fotos es el ejemplar de VW, que era manual, pues no hubo uno disponible con la DSG para la sesión en pista (si bien ya teníamos y se muestran datos con dicha caja). No obstante, las pruebas están enfocadas al desempeño del chasis, suspensión, dirección, frenos y las asistencias electrónicas, por lo que no afecta la valoración global del Master Test.
En suma, el análisis de un segmento muy competitivo que gustará a los que buscan un automóvil de buen tamaño y práctico, en cuya conclusión final no hay modelos "malos": tan solo otros que resultan mejores.
Alce en seco:
Simula la aparición de un obstáculo en nuestro camino, sin dar oportunidad de frenar. Justo después de la primera maniobra de esquiva, se regresa al carril debido a la presencia de otro vehículo en sentido contrario, lo que exige al máximo el agarre de las neumáticos y la puesta a punto de suspensión, dirección y control de estabilidad. Se procede a 55, 60 y 65 km/h. El mejor, un 308 que pasó sin dramas. El Golf pierde por una trasera sin tanto aplomo.
Alce en mojado:
Mismo procedimiento del alce en seco, con el agravante de un piso menos adherente que aumenta las posibilidades de una pérdida de control por el obvio motivo de un agua que pone en mayores aprietos la capacidad de agarre de los neumáticos. El mejor, una vez más un 308 que si acaso exige un poco más al control de estabilidad, va sobre rieles. Atrás queda un Focus que subvira en exceso y dificulta el regreso al carril.
Slalom variable:
Rítmico vaivén entre conos dispuestos en hilera al que se añade el extra de longitud variable. La distancia entre conos comienza en 15 metros y se incrementa en 3 hasta los 27. Luego la distancia se reduce en igual parámetro. Pone bajo lupa las reacciones del bastidor, dirección y suspensión en una prueba que incrementa su exigencia conforme llega al final. El mejor exponente es el SEAT León, mientras que el VW Golf resulta el menos calificado.
Pista 8:
Trazado de recorrido infinito pensado para lograr la máxima velocidad posible con el vehículo mientras es llevado a sus límites de adherencia y control. Se evalúa la respuesta de la dirección, el sistema de frenos, el ajuste de suspensiones y tren motor. Destaca el 308 y sus asistencias poco intrusivas de intervención progresiva, logrando las cifras más altas de celeridad. Al otro extremo, un Golf de mucho balanceo y programas sobreprotectores; seguro, pero lento.
Frenada mixta:
Esta dinámica consiste en simular una frenada de emergencia a 60 km/h donde la mitad del automóvil para sobre una superficie seca mientras que la otra hace lo propio en pavimento mojado. Nos permite evaluar el desempeño del chasis, suspensión, las asistencias electrónicas y los neumáticos en condiciones de adherencia irregular. De los autos evaluados, el que se mostró más nervioso fue el Ford Focus, mientras que el SEAT León se alzó con el mejor desempeño.
Totales | Ford Focus | Mazda 3 HB | Peugeot 308 | |
Análisis estático | ||||
Calidades | -10 | 7 | 8 | 8 |
Carrocería | -10 | 8 | 7 | 9 |
Confort | -10 | 9 | 9 | 8 |
Costos | -10 | 8 | 8 | 8 |
Desempeño | -10 | 6 | 6 | 9 |
EQUIPAMIENTO | -10 | 8 | 9 | 8 |
Habitabilidad | -10 | 8 | 8 | 8 |
Infotenimiento | -10 | 8 | 8 | 5 |
Seguridad | -10 | 10 | 9 | 9 |
Tren Motor | -10 | 9 | 9 | 10 |
SUMA | -100 | 81 | 81 | 82 |
Pruebas dinámicas | ||||
Alce en seco | -25 | 22 | 24 | 25 |
Alce en mojado | -25 | 16 | 24 | 25 |
Pista 8 | -20 | 15 | 17 | 20 |
Slalom variable | -20 | 18 | 18 | 19 |
Frenada mixta | -10 | 7 | 9 | 8 |
SUMA | -100 | 78 | 92 | 97 |
Puntaje total | -200 | 159 | 173 | 179 |
Precio unidad probada* | $285,000 | $334,900 | $359,900 |
Totales | SEAT Leon | VW Golf | |
Análisis estático | |||
Calidades | -10 | 8 | 9 |
Carrocería | -10 | 9 | 9 |
Confort | -10 | 9 | 8 |
Costos | -10 | 8 | 9 |
Desempeño | -10 | 7 | 7 |
EQUIPAMIENTO | -10 | 8 | 8 |
Habitabilidad | -10 | 8 | 9 |
Infotenimiento | -10 | 5 | 6 |
Seguridad | -10 | 9 | 10 |
Tren Motor | -10 | 10 | 10 |
SUMA | -100 | 81 | 85 |
Pruebas dinámicas | |||
Alce en seco | -25 | 23 | 22 |
Alce en mojado | -25 | 23 | 22 |
Pista 8 | -20 | 19 | 15 |
Slalom variable | -20 | 20 | 17 |
Frenada mixta | -10 | 10 | 8 |
SUMA | -100 | 95 | 84 |
Puntaje total | -200 | 176 | 169 |
Precio unidad probada* | $339,900 | $334,800 |
*A 15 de julio de 2015
_________
El veredicto
Por apenas tres puntos (179 en total), el Peugeot 308 se coloca en la cima de este muy reñido Master Test, gracias a un desempeño superior y una habitabilidad notable. Le sigue un muy completo y eficaz SEAT (176), que observa un manejo más entretenido a ojos entusiastas, pero queda un poco atrás en los puntos fuertes del ganador.
Con 173 unidades, el Mazda 3 de cinco puertas asegura el tercer sitio merced una excelente puesta a punto y unos neumáticos costosos que le confieren una actitud ágil y precisa. Con 169 acumulados, queda el VW Golf, que pese a su buen terminado y ensamble -algunos recuerdan a Audi- queda condicionado por unos neumáticos económicos y una suspensión blanda.
Finalmente, el quinto sitio lo acoge un Ford Focus de espléndida figura cuya dinámica padece por la disposición de gomas de mediana calidad. En suma, todos los concursantes pueden ganarse a clientes con solicitudes similares, pero los detalles y ciertas características de cada marca o auto pueden hacer la diferencia entre los que busquen un manejo más divertido o simplemente apuntan por la practicidad de un tamaño cómodo y suficiente para la movilidad personal.