Grupo IUSA, firma especializada en material eléctrico, presentó cuatro vehículos electrificados de producción mexicana. Promete una autonomía de hasta 400 km.
Por José Virgilio Ordaz.
Grupo IUSA (Industrias Unidas S.A. de C.V.) es una empresa mexicana más conocida por producir equipo y material eléctrico, pero ahora también promete ingresar al segmento automotriz.
Vehículos electrificados de IUSA
Y como no podía ser de otra forma, serán vehículos electrificados. IUSA presentó durante el LATAM Mobility Summit de la ciudad de México nada menos que cuatro vehículos impulsados por electricidad de desarrollo propio.
IUSA ATL
El primero es un crossover llamado IUSA ATL (agua), muy cercano a un monovolumen y con capacidad para siete pasajeros, al estilo de la Suzuki Ertiga, Honda BR-V o la Toyota Avanza. Mide 4.40 m (4.39 m para la Ertiga), 1.73 m de ancho (ídem), 1.76 m de alto (1.69 m) y 2.72 m entre ejes (2.74 m).
Cifras
El peso es de 1,540 kg, la potencia de 54 a 100 hp y la velocidad máxima de 140 km/h. El motor eléctrico síncrono está alimentado por una batería de ion-litio de 41.2 kWh, para una autonomía de 265 a 310 km. Promete un tiempo de recarga de siete horas, dos en una toma rápida.
Tendrá detalles de equipamiento como faros de niebla, frenos ABS, aire acondicionado, cristales eléctricos, vestiduras de piel sintética, sistema de sonido con cuatro bocinas y varios detalles más.
IUSA IIK
El IUSA IIK (aire) es un urbanita con capacidad para cinco pasajeros. Tiene 54 hp y 150 Nm (111 lb-pie), una batería de 36.2 kWh, y una velocidad máxima limitada a 100 km/h. La autonomía es de 330 a 400 km. La recarga dura de 12 a 16 horas, 2 en una toma rápida.
IUSA OLIN
La IUSA OLIN (movimiento) es una van híbrida de rango extendido, con capacidad para hasta 20 pasajeros. Tiene un motor de combustión interna 1.5 l de 107 hp, pero funciona únicamente como generador, pues no impulsa las ruedas. El motor eléctrico ofrece 74 hp y un rango de hasta 400 km.
La velocidad máxima es de 120 km, cuenta con ABS, vidrios eléctricos y se puede pedir en colores blanco u oro.
IUSA BALAAM
El último es el IUSA BALAAM (jaguar), un autobús eléctrico de 8.54 m de largo, 2,44 m de ancho, y 3.05 m de alto. Cuenta con capacidad para 22 pasajeros, hasta 200 km de autonomía y una batería de 177 kWh.
Hechos en México
Los vehículos electrificados de IUSA se producirán en su planta de Pastejé, Estado de México, en un área aledaña a su planta de paneles solares fundada en 2014. La capacidad de producción inicial será de 20 unidades por semana, dependiendo el modelo.
Agustín Ortega, jefe de ventas de IUSA, indicó que los vehículos electrificados son 100% de desarrollo mexicano. La firma no ha dado a conocer fecha de lanzamiento o precios, pero en cuanto tengamos la información se las compartiremos. Pese a la caída en ventas de autos nuevos en México, el segmento de los vehículos electrificados creció 66.9% en 2019.