General Motors, Ford y FCA anunciaron cierres parciales escalonados en sus plantas de Norteamérica, mientras que Honda indicó un paro total en la región y Audi también cerrará temporalmente la planta de México a causa del coronavirus. La medida se extenderá al menos hasta el 30 de marzo.
Por José Virgilio Ordaz.
El día de ayer, les informábamos que el sindicato de trabajadores de la industria automotriz en Estados Unidos y Canadá, UAW –quienes convocaron a la huelga de GM-, pidieron un paro de labores de dos semanas, a causa del coronavirus Covid-19.
Cierres en plantas de Norteamérica por coronavirus
Ford, General Motors y FCA aceptaron cierres parciales escalonados, es decir, que un número por determinar de trabajadores se ausentará en cada turno, mientras que se harán más rígidas las medidas de ingreso y los periodos entre cada turno serán más prolongados, para dedicarlos a la desinfección de las áreas de trabajo.
Home office para administrativos
Estas medidas afectan a toda la región de Norteamérica, incluyendo México, aunque aún no se especifica cómo se verán afectadas las plantas en nuestro país. Los trabajadores de las líneas de ensamble serán quienes tendrán que trabajar en estos cierres escalonados, pues los administrativos laborarán desde casa.
El sindicato no está satisfecho
El anuncio no fue bien recibido por el sindicato UAW, que pedía cierres totales por dos semanas, cuando las firmas americanas anunciaron que la medida se extenderá al menos hasta el 30 de marzo. El sindicato amenazó con tomar medidas unilaterales.
También Honda
Por su parte, Honda anunció cierres completos para todas sus plantas en Norteamérica desde el 23 y hasta el 31 de marzo a causa del coronavirus. La marca garantizó el pago completo a sus trabajadores en los tres países, mientras que aprovecharía el tiempo para una limpieza profunda de las instalaciones.
Audi, en Puebla
Audi sólo tiene una planta en Norteamérica, la de San José Chiapa, en Puebla, pero también cerrará temporalmente. Aunque el riesgo de contagio por coronavirus no es tan alto aún –al parecer-, la planta sí resiente la falta de autopartes provenientes de China y Europa.