Este fin de semana, se registró un ataque a las instalaciones petroleras más grandes de Arabia Saudita, lo que obliga al país árabe a recortar un 50% su producción de crudo. El precio del barril se incrementa en más del 10%.
Por José Virgilio Ordaz.
Este fin de semana, ocurrió un ataque a las instalaciones petroleras de Abqaiq y Khurais en Arabia Saudita, las más grandes del mundo.
Recorte de producción
La petrolera local Aramco, la mayor del mundo, señala que el ataque se dio de manera coordinada con drones. Esto los obligó a recortar su producción de crudo en más de un 50%, lo que equivale a un 5% de la producción mundial de petróleo, unos 5.7 millones de barriles al día.
Aumento en los precios del petróleo
El precio del carburante ya observa incrementos de más del 10%. La OPEP y países asociados como Rusia, prometen elevar su producción para compensar, aunque productores clave, como Irán o Venezuela, se enfrentan a sanciones por parte de la OTAN, y Libia se encuentra en medio de una guerra civil.
Reserva estratégica de petróleo
El ataque en Arabia Saudita incluso ha obligado a Estados Unidos a abrir su reserva estratégica de petróleo por cuarta vez en su historia, con el fin de evitar una crisis ante la posible escalada de precios. Se trata de una serie de cavernas salinas artificiales, a casi un kilómetro de la superficie, a lo largo de las costas de Texas y Luisiana.
La reserva se estableció en 1975 a raíz de la primera gran crisis petrolera, causada por la guerra del Yom Kipur. Actualmente, cuenta con unos 645 millones de barriles de petróleo en su interior. Aunque grupos rebeldes yemeníes se adjudican el ataque, Donald Trump y Arabia Saudita señalan como responsable a Irán, lo que el gobierno local niega.
A tomar en cuenta en México
Aunque el incremento de precios podría beneficiarnos como país productor de petróleo, también hay que tomar en cuenta el impacto a la economía de los Estados Unidos, al ser nuestro principal socio comercial, a donde se dirigen la mayoría de nuestras exportaciones. Eso, sin mencionar el inminente aumento a los combustibles.