Audi presenta la carrocería Sedán para el A3 2021. Vendrá con sistema Mild-Hybrid de hibridación suave, así como mayor carga tecnológica en conectividad y asistencias de manejo. En Europa, estará a la venta en el tercer trimestre del año.
Por José Virgilio Ordaz.
El Audi A4 creció hasta dejar espacio suficiente por debajo de él como para incorporar un nuevo sedán. Audi atendió el llamado y, en la generación saliente del A3, incorporó una variante de carrocería con tercer volumen, misma que no ha tardado en actualizarse para la cuarta generación del modelo.
Audi A3 Sedán 2021
El Sedán replica las líneas del Audi A3 Sportback 2021, que se develó apenas el mes pasado y había iniciado producción poco antes de ser cortada por la contingencia. El frente presenta detalles angulares como la parrilla hexagonal, las tomas de aire remarcadas por bordes metálicos y los faros escalonados. Se las arregla para ser propositivo incluso dentro del diseño corporativo, pero sin verse recargado.
Medidas
Por supuesto, hay un cambio importante a partir del poste B, con una caída suave de la línea de techo y una cajuela que luce breve a la vista, aunque evita ser un ‘Coupé de cuatro puertas’. El Sedán es 15 cm más largo (4.49 m), 2.5 cm más bajo (1.42 m) y tiene el mismo ancho (1.82 m) y distancia entre ejes (2.64 m). Ofrece menos resistencia al aire (0.25 vs. 0.28 Cx) y el espacio de carga mejora en 45 litros (425) contra el Hatchback.
La distancia entre ejes y la capacidad de cajuela son las mismas contra el Audi A3 Sedán saliente, mientras que gana algunos mm más en espacio para cabeza y hombros. El CX mejora en 0.04 contra su antecesor. El interior replica el arreglo geométrico en capas horizontales que ya vimos en otros modelos recientes de Ingolstadt.
Equipo
Como el HB, viene con un cuadro de instrumentos digital de 10.25 a 12.3” y una pantalla táctil en el tablero de 10.1” con sistema MMI. En equipamiento, encontraremos control crucero adaptativo, asistente de frenado de emergencia autónomo, advertencia de salida de carril, advertencia de tráfico cruzado, navegador, Head-up Display, Android Auto, Apple CarPlay, Amazon Alexa, conectividad V2X o faros de matriz de LED.
Motores
Se anuncian de momento únicamente un 1.5T 35 TFSI a gasolina de 150 hp y 250 Nm (184 lb-pie) con desconexión de cilindros, e hibridación suave de 48 V con caja automática de doble embrague de siete velocidades, que ya hemos visto anunciado en sus hermanos compactos sobre la plataforma MQB-Evo, léase VW Golf y SEAT León. Más adelante, se agregará un tricilindro 1.0 l de 110 hp con eje rígido posterior que, con suerte, no veremos en Norteamérica. También hay un 2.0 diésel de 150 hp y 360 Nm (265 lb-pie), al que luego se sumará otro con 116 caballos, pero tampoco deberíamos verlos en México. También más adelante, se añadirá un 2.0 T con más de 200 caballos y una variante S3, con más de 300.
En Europa, los precios inician en 29,800 euros (791,100 pesos). Audi anuncia que las entregas deberán comenzar en el tercer trimestre del año en aquella región. En México, deberíamos ver al A3 Sedán a inicios de 2021. Sus principales rivales serán el BMW Serie 1 Sedán y el Mercedes-Benz Clase A Sedán.