Aunque se había contemplado como un reemplazo indirecto para el i8, el BMW Vision M Next no llegará a producción, debido a la reestructuración de costos a causa del Covid-19.
Por José Virgilio Ordaz.
BMW ya había notificado que sus primeros modelos de propulsión alternativa que no derivaban de autos previos, los BMW i3 e i8, no tendían sucesores directos. Pero mientras el i3 se mantendrá por unos años más, el i8 estaba programado para cesar producción en abril. Lo más seguro es que una vez que se reactive la planta de Leipzig, esta produzca las que serán sus últimas unidades.
El BMW Vision M Next pudo llegar a producción
Pero no todo eran malas noticias. En algún momento, la marca consideró un reemplazo no directo. Concretamente, un deportivo de motor central, con mejores prestaciones que el i8, inspirado en el concepto BMW Vision M Next mostrado a mediados del año pasado. Esto sonaba bien, sobre todo en lo que respecta a ‘mejores prestaciones’ y el diseño directamente inspirado en el mítico M1.
Costos de desarrollo
Pero no. Al parecer el proyecto ya estaba al borde de la guillotina cuando la contingencia por Covid-19 le ha dado el golpe de gracia. La crisis actual ha aumentado los costos de desarrollo, lo que es especialmente neurálgico en autos de nicho, dados sus costos más altos y sus menores volúmenes de producción y venta. La variante de producción del BMW Vision M Next manejaba una salida teórica alrededor de los 600 caballos de fuerza, vía un sistema motriz híbrido con un motor endotérmico en posición central. La carrocería habría sido de fibra de carbono, con piezas de CFPR.
Dadas las pérdidas esperada por la caída en ventas durante y después de la contingencia, las finanzas de la marca se centrarán en modelos más rentables como el BMW i4 o la BMW iX3 ¿Tiene alguna oportunidad el BMW Vision M Next de llegar a producción? Quizá en un desarrollo compartido con alguna otra marca, pero luce demasiado complicado.