La BMW X3 2020 añade una variante híbrida conectable xDrive30e con casi 300 hp. Inicia producción el próximo mes.
Por José Virgilio Ordaz.
A dos años de su lanzamiento, la BMW X3 añade una variante PHEV o híbrida conectable, denominada xDrive30e 2020.
BMW X3 xDrive30e
Luego de un primer vistazo en el Salón de Ginebra, BMW nos comparte los datos completos de su nueva SUV híbrida. La X3 xDrive30e inicia con un motor cuatro cilindros 2.0 litros de 184 hp y 290 Nm (214 lb-pie), es decir, básicamente el mismo impulsor de la variante xDrive20i.
Asistencia híbrida
Pero la diferencia viene cuando se añade un motor eléctrico que aporta 109 hp, alimentado por una batería de ion-litio de 10.79 kWh. El combinado oficial es de 292 hp (como saben, no es un suma lineal, al tener diferentes regímenes de entrega máxima) y 420 Nm (310 lb-pie).
Cifras de rendimiento
La fuerza se distribuye por una caja automática de ocho velocidades Steptronic conectada a las cuatro ruedas. El 0 a 100 km/h cae en 6.1 segundos, mientras que la velocidad máxima está limitada a 210 km/h. La autonomía en modo eléctrico va de 41 a 55 km, con una máxima de 135 km/h.
Cajuela
El tiempo de recarga va de seis a tres horas y media, dependiendo del tipo de toma a la que se conecte. La cajuela mantiene su capacidad de 450 litros, 1,500 litros con la banca trasera plegada. La capacidad de remolque es de 2,000 kg. En Europa se venderá en cuatro niveles de equipamiento.
Desde Estados Unidos
La xDrive30e se producirá, como el resto de la línea BMW X3, en la planta de la marca en Spartanburg, Carolina del Sur, su producción inicia en diciembre y las entregas en 2020. Eventualmente, la X3 sumará una variante totalmente eléctrica, denominada BMW iX3.