Los problemas de la línea de producción tanto de la Ford Explorer de sexta generación como de la Lincoln Aviator afectan sus ventas en Estados Unidos. Su arribo a México podría retrasarse.
Por José Virgilio Ordaz.
Ford anunció a finales de 2017 que centraría su gama en camionetas y vehículos eléctricos, con el Mustang como su único vehículo de corte personal. Seguido de eso, paulatinamente anunció ceses para varios de sus hatchbacks y sedanes.
Estrategia de Ford
En cuanto a eléctricos, pese a la polémica del nombre, hasta ahora parece que comercialmente no le va mal a la Mustang Mach-E, mientras que, con un futuro incierto, modelos como el Fiesta y el Fusion aún presentan números de venta interesantes, pese a constantes retrocesos.
Ford Explorer y Lincoln Aviator, las salvadoras
En cuanto a camionetas, tras el regreso de la Ranger a Estados Unidos y las expectativas generadas por la Bronco, la presentación de las hermanas Ford Explorer y Lincoln Aviator parecían ser lo que la firma necesitaba, con el regreso a una plataforma de propulsión y más de 400 hp.
Problemas con la Ford Explorer y la Aviator
Pero no ha sido así. Ambos modelos presentaron múltiples problemas de ensamblado, desde mal funcionamiento, piezas equivocadas o hasta faltantes, lo que obligó a retiros masivos y que varias unidades, tanto de la Ford Explorer como de la Lincoln Aviator, se enviaran a otra planta para reajustarse.
Caída en ventas
Por supuesto, esto no pasó desapercibido para los compradores, por lo que estos problemas llevaron a la Ford Explorer a una caída anual del 28.5% en sus ventas, equivalente a más de 74,000 unidades contra el 2018. Aunque diciembre mostró mejoría, el retroceso fue de 24.25%.
Retrasos
De acuerdo con una portavoz de Ford, el reajuste de la planta de Illinois que se encarga del montaje de la Explorer y la Aviator, cuyo costo fue de 1,000 millones de dólares, tomó más tiempo del proyectado, lo que atrasó los planes de producción y desembocó en los problemas mencionados.
Incentivos
Si bien la Aviator no es medible, pues es un producto nuevo, su acumulado en el año es de apenas 8,324 unidades. Ford intentó compensar la disminución de ventas con incentivos, que aunque ayudaron a frenar un poco la caída, no la detuvieron por completo.
Confirmadas para México
Aunque tanto la Ford Explorer como la Lincoln Aviator están confirmadas para México, es posible que estos problemas de producción retrasen el lanzamiento de Ambas. La Explorer debería de llegar en los primeros meses del año, mientras que la Aviator está proyectada para mediados de 2020.