El Hoy No Circula obligatorio aplica para todos los vehículos sin importar su holograma. También habrá cierres en estaciones del Metro, Metrobús y Tren Ligero.
Por Héctor Torres
[Actualización 24/04/2020: la restricción también aplica a automóviles híbridos y eléctricos, dado que la medida es para contención de tráfico, no de contaminantes. Para las personas dedicadas a servicios médicos o actividades esenciales, la SEMOVI ofrece un permiso firmado y sellado que los eximirá de recibir una multa].
El Gobierno de la Ciudad de México continúa implementando medidas derivadas de declararse la Fase 3 por la pandemia del coronavirus. Entre ellas destaca la aplicación del programa Hoy No Circula como obligatorio, a partir del próximo jueves 23 de abril. Así lo informó la jefa de Gobierno en un comunicado a través de su cuenta de Twitter.
Mensaje importante sobre el Covid-19 hoy martes 21 de abril.#QuédateEnCasa pic.twitter.com/zTclvERoml
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) April 22, 2020
Cabe apuntar que es efectiva para todos los automóviles (con hologramas 00, 0, 1 y 2) si bien SOLO el día que no circula de acuerdo al último dígito de su matrícula y al calendario ordinario del programa.

Como únicas excepciones quedan taxistas, transporte de carga, autos de personas con discapacidad, y autos conducidos por médicos y trabajadores de la salud. “Esta medida tiene el objetivo de balancear, en los días de la semana, las salidas esenciales de las personas”, señaló la mandataria.
También informó que cerrarán alrededor del 20% de las estaciones de Metro, Metrobús y Tren Ligero, como parte de la estrategia para reducir la afluencia pública de las personas.
Actualizaremos esta nota conforme se comuniquen medidas adicionales o complementarias por parte de las autoridades.