El gobierno de la CDMX informa que la medida extraordinaria del Hoy No Circula obligatorio para todos los autos, independientemente de su holograma, se extiende hasta julio a causa del Covid-19.
Por José Virgilio Ordaz.
A finales del mes de abril, el gobierno de la Ciudad de México (CDMX), informó que como medida extraordinaria para disminuir el tráfico y prevenir los contagios por Covid-19 en la capital, se establecía un programa extraordinario para el Hoy No Circula. Con esto, se hizo obligatorio dejar de circular al menos un día a la semana, independientemente del engomado o tipo de vehículo, pues también aplica para híbridos y eléctricos.

CDMX: el Hoy No Circula Obligatorio se extiende hasta julio
Ahora, el gobierno de la CDMX indica que el Hoy No Circula obligatorio se extenderá hasta el mes de julio, que es cuando el semáforo de la contingencia pasará de rojo a naranja. Se aclaró que la medida podría extenderse a agosto de acuerdo a las condiciones de la emergencia sanitaria. De acuerdo con la Secretaría de Movilidad (SEMOVI), esto ha ayudado a restringir entre un 80 y un 65% la movilidad, lo que ha ayudado a disminuir embotellamientos y aglomeraciones.
Herramienta de prevención contra el Covid-19
La CDMX es la entidad que registra la mayor cantidad de contagios confirmados por Covid-19: más de 19,000; así como el mayor números de fallecimientos: más de 1,900, según cifras oficiales. En el mes que lleva aplicándose la medida extraordinaria, más de 1,600 vehículos han sido remitidos al corralón por no atender el Hoy No Circula obligatorio, por lo que se recomienda a los automovilistas permanecer atentos a las indicaciones de las autoridades en los meses venideros de junio y julio. El personal de salud puede exentar la medida, aunque requiere tramitar un tarjetón con la SEMOVI.