El gobierno de la Ciudad de México indica que el programa extraordinario del Hoy No Circula obligatorio ya no se aplicará hasta julio, sino que termina el 15 de junio.
Por José Virgilio Ordaz.
Hace unos días, antes que terminara mayo, el gobierno de la Ciudad de México (CDMX), informó que la medida extraordinaria del Hoy No Circula, que lo hace obligatorio para todos los autos, independientemente del tipo de holograma y sistema propulsor, se extendería hasta el mes de julio. Sin embargo, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, indicó que ahora el Hoy No Circula obligatorio finalizará el 15 de junio, aunque aún se está determinando las condiciones en que se levantará la restricción.

El Hoy No Circula obligatorio finaliza el 15 de junio
El pasado 23 de abril, al entrar en la Fase 3 de la pandemia por Covid-19, el gobierno de la CDMX estableció un programa extraordinario para el Hoy No Circula, que aplicaba para todos los autos, independientemente si habían obtenido el holograma 0 o 00. Esto se dio porque la medida no estaba relacionada con los índices de contaminación, sino con la necesidad de restringir la circulación para disminuir el riesgo de contagio. Por el contrario, organismos como el Centro para el Control de Enfermedades de los Estados Unidos, indican que el uso del auto particular genera menos riesgo que utilizar el transporte público o compartido.
Eximidos
Los únicos vehículos eximidos de esta medida son los de carga, los de discapacitados y taxis, incluyendo los de plataformas compartidas como UBER o DiDi, así como vehículos conducidos por personal médico y trabajadores de la salud acreditados. La CDMX aún mantiene su semáforo de riesgo de contagio en rojo, aunque se estima que pasará a naranja el 15 de junio, que es cuando se levantará el Hoy No Circula obligatorio. La jefa de gobierno indicó que se estima que la urbe no pasará al semáforo verde sino hasta el mes de septiembre. Es cuando la Secretaría de Salud indica que se estabilizarán (que no reducirán) las defunciones por Covid-19.