Viseras con inteligencia artificial, robots y hasta ciudades futuristas enteras. Date aquí una vuelta por el CES 2020 para conocer las últimas innovaciones en la industria.
Por Héctor Torres
Las invenciones más propositivas e incluso alocadas las vemos a comienzos de cada año en el CES (Consumer Electronics Show), cuando menos desde hace medio siglo que ya acumula de trayectoria.
Es en Las Vegas, Nevada, que marcas de diversas industrias se dan cita para desplegar su arsenal de dispositivos, sistemas e inventos más arriesgados e ingeniosos.
Unos más reales que otros, sí, pero todos de una creatividad que merece la pena no perdérselos, ya que en muchas ocasiones nos regalan un vistazo a lo que sigue para nosotros los consumidores en el mercado.
Lo que más
En lo que toca a la automotriz, los reflectores estuvieron sobre todo con el concepto que Mercedes-Benz presentó junto con el premiado director de cine James Cameron y autor del filme Avatar.
Se llama VISION AVTR, justamente porque está pensando para la movilidad de un futuro en que convivan la digitalización con la sustentabilidad, así como las personas con las máquinas y el medio ambiente.
What a ride!
The @OfficialAvatar team and I just announced our partnership with @MercedesBenz and shared the new #VISIONAVTR concept car, inspired by the world of Pandora.
Thank you @OlaKaellenius for envisioning the future with us. pic.twitter.com/ZsFOgHTRyy
— James Cameron (@JimCameron) January 7, 2020
Baterías hechas con materiales reciclables y controles biométricos muy sofisticados son algunas de sus características más atractivas, además de ese diseño rompedor que hace voltear la cabeza cuando se lo ve circulando.
The future of mobility is here! Mercedes-Benz is thrilled to announce a new partnership inspired by the @officialavatar sequels showcasing our collective drive for innovation, creativity and authenticity #VISIONAVTR pic.twitter.com/r0R2uEGiRM
— Mercedes-Benz (@MercedesBenz) January 7, 2020
También Bosch mostró en el CES 2020 cómo ha repensado los tradicionales parasoles del auto con su visera virtual. Está hecha de una pantalla LCD que se comunica con cámaras y sensores para oscurecer solo la sección necesaria.
Así se evita el deslumbramiento, pero también la riesgosa falta de visibilidad en el camino. ¡Ah!, y otra generación de lentes inteligentes.
More than meets the eye: At #CES2020, Bosch launches the next generation of #smartglasses. ? Watch the video below to see the smallest and lightest product on the market in action or click through to get to know more: https://t.co/zAHd20QlKj #BoschCES pic.twitter.com/rVb8fAb3bh
— BoschGlobal (@BoschGlobal) January 7, 2020
Los japoneses no se quedaron atrás. Toyota nos habló de su ambicioso proyecto de una ciudad completa con granjas de energía, autos autónomos y hasta servicio de mensajería subterráneo.
Introducing Toyota Woven City at #CES2020! The town of the future… where people live, work and play. Bringing our vision of #MobilityforAll to life in a living laboratory. Learn more: https://t.co/uoeb2zZ8wu pic.twitter.com/yLlLAEh3kF
— Toyota USA (@Toyota) January 6, 2020
Mientras, Nissan aportó un desarrollo que se antoja más inmediato, quizá tan pronto como para sus siguientes generaciones de modelos. Se trata de un nuevo material muy liviano que servirá como aislante de ruidos para proteger la cabina y mejorar la calidad de marcha.
#Nissan ’s vision of the future is light! Our new acoustic meta-material cuts road noise in car cabins with a structure that efficiently reduces sound vibrations – at 1/4 the weight of conventional materials! See it at #CES2020 #NissanCES https://t.co/5NudgZ2Kab pic.twitter.com/LeUkvT8J3P
— Nissan Motor (@NissanMotor) January 7, 2020
Hasta Sony, la compañía del famoso PlayStation, se estrenó en el mundo de los autos con su primer ejercicio. Pero los invitamos a que ustedes mismos los descubran en el siguiente listado, donde hemos compilado los más relevantes e interesantes. ¡Disfruten!