Para el año-modelo 2020, la Chevrolet Blazer suma la opción de un motor 2.0 litros turboalimentado, además de algunas mejoras más en sus opciones de equipamiento. Aunque de momento sólo está confirmado para Estados Unidos, aunque esperamos que se animen a ofertarlo en México.
Por José Virgilio Ordaz.
Chevrolet vendió el año pasado en Estados Unidos 58,116 unidades de la Blazer, algo más que las 49,878 unidades de la Cadillac XT5 con la que comparte plataforma.
La Chevrolet Blazer 2020, con un motor más
Con el fin de ampliar la diferencia, para el año-modelo 2020 la Chevrolet Blazer integrará un motor más a su oferta. Mantiene los dos impulsores con los que se presentó hace dos años: un 2.5 l de 193 hp y 255 Nm (188 lb-pie) y un V6 3.6 litros de 305 hp y 365 Nm (269 lb-pie), ambos atmosféricos.
Turbo
Ahora, como una opción intermedia, suma el motor 2.0 l turboalimentado ya bien conocido en otros productos de General Motors, como la Chevrolet Traverse, la Buick Envision o la Cadillac XT4. Para el caso de la Chevrolet Blazer 2020, tendrá un ajuste de 230 hp y 350 Nm (258 lb-pie).
FWD u AWD
Mantiene la transmisión automática de nueve velocidades que se acopla a los otros dos motores. Al menos en los Estados Unidos, el cuatro cilindros 2.5 l turboalimentado se puede configurar con tracción delantera o tracción total, en los acabados 2LT y 3LT.
Novedades para la Chevrolet Blazer 2020
Además del nuevo motor, la Chevrolet Blazer 2020 actualizará su gama de colores y las opciones de adornos, como insignias negras con rebordes rojos en el acabado Red Line. Además, ahora cuenta con un botón para apagar el sistema Start/Stop de manera directa.
Mismo diseño
Otras adiciones incluyen arranque remoto, bordados en los asientos, cámara retrovisora con guías para enganchar remolques o quemacocos opcional en cualquier paquete, de nuevo, al menos en los Estados Unidos. El diseño exterior no sufre mayores modificaciones más allá de la cromática.
¿En México?
En México, la Chevrolet Blazer se ofrece únicamente con el motor V6 atmosférico y tracción delantera. Si bien la tracción total no es muy demandada dada la poca presencia de nieve, un motor turboalimentado para el año-modelo 2020 sería una opción bienvenida en las zonas del altiplano.
Esperemos que GM lo considere, más cuando es un producto de fabricación local.