Por la falta de piezas causada por la huelga en GM, la planta de Ramos Arizpe detiene momentáneamente la producción de la Chevrolet Blazer. El viernes 25 se somete a votación levantar la huelga.
Por José Virgilio Ordaz.
A más de 30 días que iniciara una huelga en General Motors convocada por el sindicato estadounidense UAW (United Auto Workers), que engloba a los empleados de las automotrices norteamericanas, las afectaciones en México continúan.
Paros técnicos en México
General Motors de México ya había anunciado paros técnicos totales en Silao y parcial en Ramos Arizpe, Coahuila, pero a medida que se agota el inventario de piezas provenientes de las plantas estadounidenses, más líneas de montaje se ven afectadas.
Producción de la Chevrolet Blazer en Ramos Arizpe
La última es la de la Chevrolet Blazer, una de las ‘manzanas de la discordia’. Se anuncia un paro momentáneo en su producción en Ramos Arizpe. El sindicato y políticos estadounidenses criticaron duramente a GM por armar la camioneta en México mientras cerraba plantas en la Unión Americana.
Proveedores afectados
Además de los 46,000 huelguistas, 150,000 trabajadores de proveedores de GM se han visto afectados, con unos 75,000 despidos. Tras no recibir respuesta de una carta abierta, Mary Barra, CEO de GM, se reunió con directivos del sindicato el miércoles pasado, lo que generó un acuerdo previo.
Propuesta
La propuesta incluye un aumento salarial de entre el 3 y el 4%, bonos de hasta 11,000 dólares, aumento en los aportes de la empresa en atención médica y plazos más cortos para la contratación directa de trabajadores temporales. La huelga costará a GM unos 2,000 millones de dólares.
Cierre de plantas
Lo que no hay en la propuesta es el traslado de producción de México a Estados Unidos ni la reapertura de tres plantas – Lordstown, Baltimore y Warren-, algo que los trabajadores exigían. GM se comprometió a producir baterías y camionetas eléctricas en Hamtramck.
A votación
Muchos trabajadores recibieron con recelo el acuerdo, por lo que tendrá que ser ratificado en votación el viernes 25 de octubre, es decir, que la huelga se mantendrá al menos una semana más. El UAW también ha comenzado a presionar a Ford y FCA para renegociar sus contratos.
Posible recesión
Trabajadores declararon que estaban listos para una huelga indefinida pese a un pago semanal de sólo 275 dólares. Analistas prevén una recesión el próximo año de no aprobarse el nuevo tratado de libre comercio, lo que afectará a la industria automotriz norteamericana.
China, paraíso perdido
Aunque también se atacó el déficit comercial con China, de donde ahora GM exporta varios de sus productos, las ventas de autos en el gigante asiático cayeron por 15° mes consecutivo. Ford observó un retroceso de 38% y GM redujo sus ventas 17% en ese mercado en el tercer trimestre.
Reapertura
La planta de Silao, Guanajuato, reabrirá el 28 de octubre. La planta de Ramos Arizpe mantiene la producción de la Chevrolet Equinox, la reapertura de las líneas de pick-ups y Chevrolet Blazer se dará hasta que concluya la huelga en Estados Unidos.