Marcas como Toyota, PSA o Honda anunciaron cierres de sus plantas tanto en la zona de Wuhan como en toda China a causa de la epidemia del coronavirus. Plantas de otros países en Asia esperan escasez de partes clave, además, se cancela el ePrix de China.
Por José Virgilio Ordaz.
Al momento en que se escriben estas líneas, el gobierno de China confirma 490 decesos y 24,324 infectados por el coronavirus de Wuhan 2019 nCoV, que no, no surgió del consumo de murciélagos –el video que circula en redes se grabó en Palaos, Micronesia-.
¿Qué es el coronavirus?
Coronavirus son una familia de virus que afectan a humanos y animales, con cepas identificadas desde los años 60 y cuyos vestigios más antiguos identificados se remontan a más de 3,000 años a. C. La última epidemia que se había registrado fue en 2012, en el Medio Oriente.
Coronavirus de Wuhan
El caso más reciente inició en la boyante ciudad de Wuhan (11.9 millones de habitantes), donde se encuentran importantes centros financieros, tecnológicos, acereros, educativos y de producción automotriz, con el consiguiente flujo constante de viajeros internacionales.

Afectaciones
China ha restringido los viajes a y desde el extranjero, así como la circulación en varias ciudades, no sólo en Wuhan. Varios gobiernos, como Japón y Estados Unidos, se apresuraron a evacuar a sus ciudadanos, aunque se estima que la tasa de mortalidad será mucho menor a la del coronavirus SARS Co-V de 2003, que provocó más de 900 decesos.
Cierre de plantas por coronavirus
Varias marcas automotrices anunciaron cierres de plantas al menos hasta la segunda semana de febrero. Toyota anunció el cierre de todas sus plantas en China; Renault y PSA, además de proveedores como Valeo y Faurencia, cerraron sus plantas en Wuhan y repatriaron a su personal, luego de una cuarentena.
Crisis afecta festejos
La recién inaugurada Gigafactoría de Tesla en Shanghái también cerró. Honda cerró tres plantas en Wuhan hasta nuevo aviso y también cerró dos plantas de motocicletas en China. GM, FCA, Volkswagen, Nissan y Ford cancelaron viajes de su personal a China, así como la celebración del año nuevo lunar chino, el 25 de enero.
Otros países
Ante la escasez de piezas provenientes de China, Hyundai anunció que también cesarían actividades en sus siete plantas de Corea del Sur, se espera que más marcas hagan anuncios similares de continuar la contingencia.
Fórmula E
El deporte motor también se ve afectado, pues se anuncia que la Fórmula E canceló el ePrix de Sanya, que se celebraría el 21 de marzo. También se podría cancelar el Gran Premio de China de la Fórmula 1 en abril.