Por fin sabemos suficiente del primer Porsche totalmente eléctrico como para comparar sus datos duros con los de su rival natural, con el que es sorprendentemente similar.
Por Edmundo Cano
El Tesla Model S ha sido el rey indiscutible de los sedanes eléctricos de alto rendimiento, básicamente porque no tenía competencia de nadie, pero eso podría cambiar dramáticamente con la llegada del recién presentado Porsche Taycan. Ambos autos son sorprendentemente parecidos, así que compararlos es inevitable.
Los números
En números de rendimiento, ambos están muy cerca. Los dos coches utilizan prácticamente la misma configuración de motores eléctricos en ambos ejes, tracción integral, una batería montada en el suelo y afiladas carrocerías de 4 puertas. El Tesla Model S Performance anuncia 762 hp y 723 lb/pie de torque, mientras que el Taycan Turbo S cuenta con 750 hp y 774 lb/pie en modo ‘overboost’.
El concurso de aceleración se lo lleva el Tesla, con un 0-100 km/h en 2.4 segundos, contra los 2.8 del Taycan. Y también el de rango, pues el Taycan tiene una autonomía de 412 kilómetros, contra 595 del Model S, lo que es atribuible a su batería de 100 kW contra los 93 kW del Taycan. En tiempos de recarga también están muy parejos, pues ambos son capaces de recuperar hasta el 80% de sus baterías en menos de 25 minutos.
El día a día
Las dimensiones son sorprendentemente similares, con solo dos centímetros de longitud de diferencia entre uno y otro (495 para el Taycan, 497 para el Tesla), aunque el Taycan es mucho más bajo y afilado que el Model S. Desafortunadamente, no podemos comparar cotas del interior porque Porsche no ha dado datos exactos de sus dimensiones.
Y llegamos a la diferencia más grande, por mucho: el precio. El Taycan Turbo S arranca en más de $187,000 dólares, mientras que el Model S Performance comienza en $99,000 dólares. Es una diferencia abismal y muy difícil de ignorar en favor del californiano, especialmente porque equipamiento extra como frenos carbonocerámicos y diferenciales electrónicos, añaden dramáticamente al costo del Taycan, que puede rebasar los $200,000 dólares con facilidad pasmosa.
En donde esperamos que el Taycan se ponga en un nivel completamente diferente al Model S es en su manejo y calidad de ensamble y acabados, porque después de todo, es un Porsche, y uno en el que la marca ha invertido miles de millones de dólares en su desarrollo, y años enteros en refinar sus cualidades dinámicas. Pero eso no lo sabremos hasta que lo probemos.