Los mantenemos al tanto de los eventos cancelados por coronavirus, deportivos y culturales, del mundo automotor.
Las grandes aglomeraciones son los primeros focos de alerta ante escenarios como los que ha provocado el brote del COVID-19. Así debe ser cuando la prioridad es minimizar los contagios en pos de resguardar la salud de las mayorías. Es justo en este contexto que ninguna medida de prevención sobra y vale más extremar cautela.
Por lo mismo, son asociaciones, grandes negocios y demás organizaciones las que más resienten los efectos de estas crisis, y el sector automotriz no es la excepción. Así, lo que empezó con el sonado Salón de Ginebra sigue cobrándose competencias, certámenes y citas en el calendario.
Como es una situación que constantemente está cambiando, optamos por compilar en esta nota todos los anuncios relativos a eventos cancelados por coronavirus. Esta entrada estará siendo actualizada conforme se den a conocer nuevos avisos e informes oficiales. Última actualización: 19 de marzo 2020, 12 h.
WEC
Las 24 Horas de Le Mans, la mítica carrera automovilística que pone fin al Campeonato del Mundo de Resistencia (WEC), se retrasaron del 13 y 14 de junio al 19 y 20 de septiembre como consecuencia de la pandemia del nuevo coronavirus, anunciaron este miércoles los organizadores.
“Consecuencia de la evolución sanitaria relacionada con el coronavirus y las actuales restricciones en Francia y en el mundo, el Automobile Club de l’Ouest, organizador de las 24 Horas de Le Mans, en concertación con el Campeonato del Mundo de Resistencia FIA WEC y de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), ha decidido aplazar la 88ª edición de las 24 Horas de Le Mans”, precisó el organismo en un comunicado.
“El aplazamiento de las 24 Horas de Le Mans provoca una actualización del calendario de la FIA WEC, que será comunicada próximamente”, añadió la organización.
“Estas informaciones se oficializarán más adelante, así como el desarrollo preciso de la 88ª edición de las 24 Horas de Le Mans 2020”, insistió.
Esta decisión afectará también a la temporada 2020-2021 del Campeonato del Mundo de Resistencia, que debía comenzar el 5 de septiembre con las 6 Horas de Silverstone (Reino Unido), indicó el director general del WEC, Gérard Neveu.
Se correrá una edición virtual de las 24 Horas de Le Mans en la fecha programada, del 13 al 14 de junio (21/05/2020)
WRC
Se adelanta final del Rally de México ante inminente cierre de fronteras por coronavirus.
Ante el cierre de fronteras y aeropuertos por la pandemia del nuevo coronavirus, el Rally de México, tercera prueba del Campeonato Mundial (WRC) que se disputa en Guanajuato (centro), terminará el sábado y no el domingo como originalmente estaba programado.
“En conjunto con todos los equipos, la Federación Internacional del Automóvil y el promotor del WRC, el Comité Organizador ha decidido adelantar el final del evento para el sábado en la noche”, dijo Patrick Suberville, director del Rally de México, en conferencia de prensa.
Suberville detalló que esta medida fue tomada para que “todos los equipos, la prensa y todos los involucrados que nos visitan de otros países puedan regresar a sus hogares ante el inminente cierre de fronteras y de aeropuertos debido al COVID-19”.
Aclaró también que la determinación no se debió a que la situación por el coronavirus haya empeorado en México, que sigue en fase 1 de propagación del virus.
Los participantes del Rally expresaron su preocupación de quedarse en México indefinidamente y por eso acordaron el final adelantado de la competencia.
De acuerdo con el director del Rally, aun con el adelantamiento, la prueba contará “como un evento completo y con todos los puntos acordados para los ganadores”.
Al momento de darse esta determinación, el francés Sebastien Ogier (Toyota Yaris) lideraba el Rally de México, seguido por el finlandés Teemu Suninen (Ford Fiesta) y el estonio Ott Tänak (Hyundai I20).
El sábado tendrán que completarse los 21 tramos marcados hasta la tercera jornada y se realizará una ceremonia de premiación. Fueron canceladas tres etapas correspondientes al domingo, incluida la Power Stage que no será realizada en esta edición.
Fórmula 1
Calendario actualizado del Mundial de Fórmula 1 de 2020, luego de la anulación del Gran Premio de Australia, que iba a inaugurar la temporada, y los aplazamientos de los GP siguientes, en Baréin y Vietnam, anunciados el viernes:
ANULADO 15 marzo: Australia (Albert Park, Melbourne)
APLAZADO 22 marzo: Baréin (circuito de Sakhir, Manama)
APLAZADO 5 abril: Vietnam (circuito de Hanói)
APLAZADO 19 abril China (circuito de Shangái)
APLAZADO 3 mayo: Holanda (circuito de Zandvoort)
APLAZADO 10 mayo: España (circuito de Barcelona-Cataluña, Montmeló)
ANULADO 24 mayo: Mónaco, por primera vez en más de 60 años se cancela
– 7 junio: Azerbaiyán (circuito de Bakú)
– 14 junio: Canadá (circuito Gilles-Villeneuve, Montreal)
– 28 junio: Francia (circuito Paul-Ricard, Le Castellet)
– 5 julio: Austria (Red Bull Ring, Spielberg)
– 19 julio: Gran-Bretaña (circuito de Silverstone)
– 2 agosto: Hungría (Hungaroring, Budapest)
– 30 agosto: Bélgica (circuito de Spa-Francorchamps)
– 6 septiembre: Italia (Autódromo de Monza)
– 20 septiembre: Singapur (circuito de Marina Bay)
– 27 septiembre: Rusia (Autódromo de Sotchi)
– 11 octubre: Japón (circuito de Suzuka)
– 25 octubre: Estados Unidos (circuito de las Américas, Austin)
– 1 de noviembre: México (circuito Hermanos Rodríguez, México)
– 15 noviembre: Brasil (circuito de Interlagos, Sao Paulo)
– 29 noviembre: Abu Dabi (circuito de Yas Marina)
Nota: en un comunicado difundido este viernes, la Fórmula 1 y la Federación Internacional del Automóvil (FIA) estiman que la temporada debería comenzar “en Europa a finales de mayo”, pero añaden que dado “el fuerte aumento de casos de COVID-19 en Europa los últimos días esta situación será examinada con regularidad”.
IndyCar y NASCAR
La Indycar revirtió su plan de competir sin espectadores y este viernes canceló sus cuatro primeras carreras previstas para la temporada 2020 por la pandemia del coronavirus.
El jueves, la serie había decidido mantener este fin de semana el Gran Premio de St. Petersburgo (Florida) sin la presencia de aficionados, ya que las autoridades locales habían prohibido las grandes concentraciones en la ciudad.
El neozelandés Scott Dixon, cinco veces ganador de la temporada Indycar, declaró incluso que los pilotos, después de probar el recorrido, querían competir. “Estamos todos aquí. Queremos correr, todos somos pilotos”, dijo Dixon.
La competición, sin embargo, decidió hacer un parón en su calendario que engloba tanto el Premio de St. Petersburgo como las próximas tres carreras. “Después de una cuidadosa consideración (…) hemos tomado la decisión de cancelar todos los eventos de la serie Indycar hasta abril”, dijo la competición en un comunicado.
De esta forma tampoco se celebrarán las carreras previstas en el Barber Motorsports Park de Alabama, en las calles de Long Beach, California, y el circuito de las Américas en Austin, Texas.
La serie de carreras de autos NASCAR, por su parte, canceló sus eventos en Atlanta y Miami, que también planeaba disputar sin aficionados. “Continuaremos monitoreando esta dinámica situación mientras evaluamos los futuros eventos de la carrera”, reportó la competición.
Fórmula E
La Fórmula E suspendió durante dos meses la temporada en curso debido a la epidemia de coronavirus, anunció la instancia dirigente del campeonato este viernes en un comunicado.
De esta forma no se disputarán las carreras de París (18 abril) y Seúl (3 mayo), mientras que las de Sanya (China) el 21 de marzo, Roma el 4 de abril y Jakarta el 6 de junio ya habían sido aplazadas. Tras estos cambios en el calendario, la temporada debería regresar en Berlín el 21 de junio y continuar en Nueva York el 11 de julio.
La decisión, tomada por la Fórmula E y la Federación Internacional del Automóvil (FIA), “en coordinación con las autoridades locales, de temporalmente suspender las carreras organizadas en ciudades densamente pobladas, como línea de conducta más responsable debido a la propagación del coronavirus y a la declaración oficial de pandemia por la Organización Mundial de la Salud”.
Motociclismo
La edición 2020 del Tourist Trophy, previsto para las fechas de entre el 30 de mayo y el 13 de junio, ha sido cancelado. Esto, de acuerdo a un comunicado del gobierno de la Isla de Man en pos de resguardar a sus habitantes del virus.
Los cuatro primeros Grandes Premios de la temporada (Catar, Tailandia, Américas y Argentina) fueron anulados o aplazados. Inicialmente previsto a comienzos de marzo, el inicio de temporada se retrasó dos meses (3 mayo).
Las 24 Horas de Le Mans de motociclismo, previstas los días 18 y 19 de abril, pasaron a los días 5 y 6 de septiembre.
Otros eventos
El Salón de Ginebra, como ya hemos apuntado, fue cancelado. Mientras, el del Nueva York había sido pospuesto para agosto, pero al final también ha sido cancelado (22/05/2020).
El NAIAS de Detroit (North American International Auto Show), que había sido reprogramado para celebrarse por primera vez este año en el mes de junio, también se ha cancelado. Como la sede del Salón de NY, se espera que el TFC Center (antes Cobo Center), sea acondicionado como un un hospital provisional para atender a los contagiados.
El Salón de Beijing, programado para finales de abril, se ha pospuesto hasta septiembre.
El Salón de París también ha sido cancelado. Se espera que aún puedan realizarse eventos alternos y algunas presentaciones en línea, pero el evento principal de exhibición no se realizará. Estaba programado para octubre. Además:
La pandemia de coronavirus afecta al ambiente automotriz hasta en cosas tan banales como el entretenimiento. Tanto la…
Posted by Revista Automóvil Panamericano on Thursday, 12 March 2020
Con información de: AFP