Ford se vio obligada a cerrar temporalmente dos plantas en los Estados Unidos por tres contagios detectados en menos de tres días. Ambas instalaciones reabrieron luego de una sanitización.
Por José Virgilio Ordaz.
Ford, General Motors y FCA echaron a andar ya sus plantas instaladas en los Estados Unidos. El impulso a que las fábricas automotrices reinicien actividades no es gratuito. No sólo son una fuente de ingresos para miles de familias, sino que servirá como un laboratorio para poner a prueba las nuevas regulaciones de seguridad y sanidad con que muchas empresas de manufactura tendrán que operar.
Ford cierra temporalmente dos plantas en EE.UU. por contagios
La buena noticia: las pruebas previas funcionan. La mala, que tres trabajadores de Ford dieron positivo por contagios de Covid-19, lo que obligó al cierre temporal de dos plantas. La primera fue la planta de Chicago, Illinois, que produce la Ford Explorer y la Lincoln Aviator. La factoría tuvo que cerrar en dos ocasiones distintas el martes pasado, por dos trabajadores contagiados.
Medidas de seguridad en plantas de Ford
Luego de verificar que no hubo más contagios y sanitizar las áreas de trabajo correspondientes, la planta echó a andar en el siguiente turno en cada ocasión, pero los trabajadores que inicialmente asistieron fueron enviados a 14 días de cuarentena. Cada turno se está reiniciando escalonadamente con el mínimo de personal. Dado el tiempo de incubación, se determinó que los contagios no se efectuaron en las plantas de Ford, sino antes.
También Dearborn, Michigan
La segunda de las plantas detenidas fue la de Dearborn, Michigan, que produce la pick-up F-150, luego de un contagio detectado. Curiosamente, la planta de Chicago tuvo que parar actividades una vez más el miércoles, aunque esto se dio por la falta de asientos del proveedor Lear Corp de Indiana, que también registró un contagio. De hecho, no son solo las plantas automotrices las que tienen que reactivarse, sino también decenas de proveedores periféricos que en ocasiones emplean incluso a más trabajadores que las propias marcas de autos.