Buick matará a su último sedán en Norteamérica luego del año-modelo 2020, tras la desaparición del Regal, la gama se centrará en SUVs y Crossovers.
Por José Virgilio Ordaz.
Al final, sólo uno sobrevivirá…
Esta es una mala época para los sedanes, especialmente en Norteamérica. Hemos asistido a la muerte de modelos como el Dodge Dart, el Chrysler 200, el Ford Taurus y el Chevrolet Impala. Otros, como el Fusion ya tienen firmada su acta de defunción.
Buick Regal 2020, el último sedán de la marca
Y eso, sin contar las variantes tricuerpo de hatchbacks compactos y subcompactos que han desaparecido de la región, como el Cruze o el Focus. El próximo en la lista es, sin sorpresas, el Buick Regal –que ya no está disponible en México-, pues la marca confirmó que no vivirá más allá del 2020.
Chevrolet Malibu y Opel Insignia, remozados
Pese a que su hermano de plataforma, el Chevrolet Malibu y su mellizo el Opel Insignia –desarrollado antes de la venta a Grupo PSA-, recibieron recién actualizaciones menores para mantenerse al día, el Buick Regal no tendrá tanta suerte, pues dejará de ofertarse en breve.
Sólo medio ciclo de vida
La sexta generación del Buick Regal se presentó en 2017, donde ganó una carrocería Sportback estilo liftback o ‘dos volúmenes y medio’ para casi todas sus variantes, salvo la híbrida, así como una vagoneta denominada TourX, junto con la opción de tracción total y hasta 310 hp.
Agobiado por las SUVs/Crossovers
Pese a que recibió buenas reseñas, no tuvo el éxito esperado, como demostró el hecho que el 90% de las ventas de Buick son acaparadas por las SUVs/Crossovers. Aunque se vendió más de lo que se esperaba, la TourX resultó testimonial en un segmento dominado por la Subaru Outback.
Pero en China…
El Buick Cascada y el LaCrosse desaparecieron a inicios de año. En China, de donde nos llegan los Chevrolet Aveo y Cavalier, se mantendrá el Regal más allá de 2020, junto con otros modelos como el Velite 6 basado en el Volt –también cesado-, el Verano, el LaCrosse o el Excelle.