Tras el CT4-V, ahora el Cadillac CT4 muestra sus variantes de acceso, que se pueden elegir con dos motores de cuatro cilindros y propulsión trasera o tracción total.
Por José Virgilio Ordaz
Adiós al Art & Science
Cadillac prometió nuevos sedanes para sustituir a los ATS y CTS que, pese a su interesante propuesta de diseño y potencia, con un tamaño más acotado para enfrentar mejor a su competencia, recibieron una respuesta más bien tibia del mercado.
Cadillac CT4
Tras el Cadillac CT5, se mostró el CT4-V hace unos meses. Aunque la V identificaba a las variantes más rabiosas de la marca americana (V-Series), ahora sirve para distinguir a las variantes medias. O para verlo en términos “germanos”, al equivalente de los BMW M Performance o Audi S.
Cuatro cilindros
No habrá transmisiones manuales, que sí ofrecía el ATS, mientras que la tracción total es opcional (propulsión trasera de serie). Mientras el CT4-V ofrece 320 hp y, más importante, 500 Nm (369 lb-pie) de par, vía un L4 2.7 litros, el Cadillac CT4 “a secas” se ofrecerá con dos opciones de cuatro pistones.
El primero, es un motor 2.0 litros con una caja automática de ocho velocidades y una salida de 237 hp y 349 Nm (258 lb-pie). El segundo repite el 2.7 litros, con cambiador de 10 velocidades, pero ajustado para rendir 309 hp y 471 Nm (348 lb-pie).
Amplia dotación
El equipamiento incluye características como pantalla táctil de ocho pulgadas, conectividad Android Auto y Apple CarPlay, climatizador dual o cancelación activa de ruido. Entre las opciones hay vestiduras de piel, asientos con memoria y asistencias a la conducción como frenado autónomo y un acabado Sport con detalles negros, suspensión adaptativa y frenos Brembo.
Antes que termine el año
Los precios se darán a conocer cuando el Cadillac CT4 llegue al mercado, antes que finalice el año, aunque se espera algo a tono con su extensa competencia, que incluye nombres como Clase C, Giulia, A4, Q50, Serie 4, XE, S60, TLX, MKZ o Stinger.