Hyundai actualiza el Veloster N, uno de los frutos prohibidos que ofrece fuera de México, capaz de generar hasta 275 caballos de fuerza. Ahora integra una automática DCT de doble embrague como opción.
Por José Virgilio Ordaz.
Pese a que a México han llegado nuevas marcas y modelos, sobre todo en las últimas dos décadas, aún quedan por ahí algunos productos interesantes que se han resistido a ofertarse en nuestro mercado. Uno de ellos es el Hyundai Veloster, un hatchback cuasi-coupé que, si no es suficiente, recibió el acabado N, reservado anteriormente sólo para el i30 N europeo.
Hyundai Veloster N, fruto prohibido
Aunque el Hyundai Veloster ya lleva un par de años en su configuración actual en mercados selectos, es un buen pretexto para recordarnos su dolorosa ausencia en el mercado mexicano. Ya es un modelo interesante gracias a su carrocería asimétrica, con una puerta suicida del lado del pasajero, mientras que del lado del conductor es un coupé convencional. Un motor 2.0 l MPI atmosférico de 147 hp y un 1.6 l T-GDi de 201 hp ya hacen un papel más que digno, pero también agregó una variante N deportiva, con un 1.6T de 250 caballos, o 275 con el acabado Performance.
Nueva transmisión N DCT
Hasta ahora, el paquete N sólo se ofrecía con una caja manual de seis velocidades, lo que limitada un poco su comercialización. Pero para el año-modelo 2020, se añade como opción una automática de doble embrague robotizado N DCT con ocho velocidades y manetas al volante. No sólo hace más eficiente el manejo, sino que gracias a la función N Grin Shift, permite que el par se incremente de 353 a 377 Nm (260 a 278 lb-pie) durante 20 segundos. También cuenta con Launch Control, sistema de cambios ascendentes para mayor par y un modo de manejo para pista.
Otras adiciones incluyen un nuevo sistema de infoentretenimiento con pantalla de 8”, sistema de sonido JBL, Hyundai SmartSense con frenado autónomo y asientos opcionales tipo cubo aligerados (-2 kg) con Alcántara. El Hyundai Veloster N DCT sale a la venta en Corea del Sur antes que termine el mes, para luego extenderse a otros mercados, pero no México. La transmisión también se ofrecerá del otro lado del Atlántico en los i30 N e i30 N Fastback, que tampoco se venden aquí.