El Polestar 2 eléctrico tendrá un Paquete Performance enfocado al manejo, para competir directamente con el Tesla Model 3 Performance.
Por José Virgilio Ordaz.
Volvo separó a Polestar, su división de alto rendimiento, como una marca independiente. No sólo eso, sino que le dio un enfoque tecnológico con sistemas motrices electrificados.
Con el Tesla Model 3 en la mira
Tras el Polestar 1 de edición limitada, un Coupé híbrido con 600 hp, tocó turno al Polestar 2, un sedán más compacto totalmente eléctrico. La espera ha parecido larga, especialmente tras el lanzamiento del Tesla Model 3, vehículo que la propia marca no duda en señalar como el principal competidor de su segundo modelo.
Polestar 2 paquete Performance
Para sustentar su afirmación, el Polestar 2 ahora se presenta con el Paquete Performance. Como el nombre indica, vemos cambios orientados al desempeño, como amortiguadores Ohlins ajustables, rines de 20”, frenos Brembo con cuatro pistones delante y detalles dorados en áreas como cinturones y las válvulas de las llantas.
Confort y rendimiento
Joakim Rydholm, jefe de desarrollo de chasis de Polestar, describe al Performance Pack como ‘el paseo dorado’, pues prometen una combinación ideal entre confort y rendimiento. Esperen un 0 a 100 km/h en menos de 5 segundos. La autonomía será de entre 420 y 500 km vía un paquete de baterías de 78 kWh.
Deportivos eléctricos
El sistema motriz no sufre cambios, lo que no es malo cuando ofrece 408 hp y 660 Nm (487 lb-pie). Apunta directamente al Model 3 de mecánica dual (75 kWh), que ofrece 412 hp y 510 Nm (376 lb-pie) en su arreglo de Autonomía Mayor, así como el grado Performance con 473 hp y 639 Nm (471 lb-pie).
Precio cercano
El Polestar 2 tendrá un precio en Europa desde 58,800 euros, 1.26 millones de pesos, a los que se deberán agregar 6,000 euros extras –129 mil pesos- para acceder al Paquete Performance. La producción comenzará a inicios de 2020 en China, en la misma planta que produce el Polestar 1. En Europa las entregas comienzan en junio.