La octava generación del Volkswagen Golf se presenta antes que termine el mes. Estará a la venta en 2020.
Por José Virgilio Ordaz.
Aunque el diseño no es ya un misterio luego de innumerables filtraciones, todavía quedan muchos detalles qué conocer del Volkswagen Golf 2020, la octava generación del reconocido compacto germano.
Evolutivo, como debe
Con trazos evolutivos y funcionales, como corresponde a la influencia de la escuela de diseño Bauhaus, el Golf Mk VIII nos dejó con las ganas en el Salón de Frankfurt, aunque al parecer la marca no quiso opacar la presentación del eléctrico ID.3.
Volkswagen Golf 2020, antes que termine el mes
Como su modelo más vendido en Europa y con más de 35 millones de unidades desplazadas en todo el mundo, el Volkswagen Golf 2020 es neurálgico para la marca. La presentación se dará en Wolfsburg, a las 18:00 horas de Europa Central el 24 de octubre, 11:00 AM del centro de México.
Más tecnología
De lo que sabemos, de serie tendrá faros LED, con matriz de LED opcional. Al interior tendrá la pantalla digital Virtual Cockpit en el tablero, que recibirá un arreglo inspirado en la más reciente generación de la Touareg.
Hibridación suave
La gama motriz a gasolina iniciará con un tricilindro 1.0 litros, para pasar a un 1.5 l con tecnología Mild Hybrid de 48V. Se mantendrá un híbrido conectable, pero el eléctrico dará paso al ID.3. En diésel, habrá opciones de 1.6 y 2.0 litros. El GTI ofrecerá al menos 250 hp y el TCR, más de 280.
Unos se quedan, otros se van
El hatchback ya se produce en la planta de Wolfsburg Alemania, donde pronto le acompañara la variante con carrocería SportWagen, aunque el monovolumen Sportsvan no verá una nueva iteración. Tampoco hay detalles de la variante con tres puertas.
¿Y en México?
El Volkswagen Golf no se armará más en México, aunque es seguro que al menos los ajustes más deportivos lleguen desde el Viejo Continente. Sin embargo, las variantes básicas están confirmadas para Canadá, por lo que hay posibilidades de tenerlas en nuestro país.