Luego de amenazar con llevarse la producción de Tesla de California, Elon Musk reabrió la planta de Freemont, sin permiso del condado de Alameda. ‘Si alguien debe ser arrestado, pido que sólo sea yo’, escribió en sus redes.
Por José Virgilio Ordaz.
Luego de cerrar a regañadientes el 23 de marzo a causa de la pandemia por Covid-19, Elon Musk planeaba reabrir la planta de Tesla en Freemont, California, el viernes 8 de mayo, aunque dijo que no habría sanciones para los empleados que no quisieran presentarse. Sin embargo, un funcionario del condado de Alameda, donde se encuentra la factoría, detuvo los planes del creativo, e indicó que no podrían reanudar actividades antes del 1 de junio.
Elon Musk vs. Condado de Alameda, California
Mesurado como siempre, Elon Musk no tardó en reaccionar. Indicó que ‘una funcionaria no electa’ (Erica Pan, funcionaria de Salud) había bloqueado el reinicio de Tesla, pero que demandaría al condado de Alameda, e instó a otros accionistas de la marca a hacer lo mismo. Los alegatos de Musk recibieron el espaldarazo del gobierno del estado de California, del alcalde de Palo Alto (donde se encuentran las oficinas de la marca) y del secretario del tesoro de los Estados Unidos.
Elon amenaza al condado de Alameda
Ya una vez más atemperado, Elon Musk arremetió de nuevo contra el condado y amenazó con llevarse toda la operación de Tesla fuera de California, a Texas o Nevada. ‘Francamente, esta es la gota que derramó el vaso’, indicó a través de sus redes sociales. Musk señaló que la reapertura de la planta de Tesla en China les da más experiencia en el tema que a los funcionarios del condado. ‘Las operaciones en Freemont, California, dependerán de cómo se trate a Tesla en el futuro’, remató. Incluso el gobernador de Guanajuato invitó al sudafricano a considerar la entidad para una nueva planta.
De California a Nevada o Texas
De hecho, se indica que Tesla ha implementado rigurosos protocolos de sanidad y desinfección, mientras que proporcionará equipo de protección a sus empleados y ha colocado barreras para separar las áreas de trabajo. La alcaldesa de Alameda, Lily Mei, llamó al diálogo y externo preocupación por los dichos de Elon Musk. Tesla ya planeaba una nueva planta en los Estados Unidos para la Cybertruck y el sudafricano prácticamente confirmó que será en Texas. En Nevada se ubica su Gigafactoría de baterías.
Pidió permiso… y se lo dio solo
El resto de las firmas automotrices en Norteamérica indicaron que reabrirían sus plantas a más tardar el 18 de mayo. Elon Musk no dudó en calificar las restricciones a la producción como medida contra el Covid-19 como ‘fascistas’. Incluso antes del anuncio, ya había puesto a la venta sus propiedades personales en California. Si no es suficiente, en su último tweet el ejecutivo indicó que Tesla reiniciaría producción hoy, contra las regulaciones dictadas por el condado de Alameda. ‘Si alguien debe ser arrestado, pido que sólo sea yo’, indicó. No se ha dado a conocer la reacción del condado hasta ahora.
Tesla is restarting production today against Alameda County rules. I will be on the line with everyone else. If anyone is arrested, I ask that it only be me.
— Elon Musk (@elonmusk) May 11, 2020