A más de dos años de haber iniciado producción, la Jeep Compass alcanza su primer récord en la planta de Toluca de FCA.
Por José Virgilio Ordaz.
Producto global
Tras fabricar la primera generación de la Jeep Compass exclusivamente en la planta de Belvidere, Illinois, en Fiat-Chrysler Automobiles decidieron deslocalizar su SUV compacta, por lo que se programó su montaje en Pernambuco, Brasil, Guangzhou, China, Pune, India y Toluca, México.
De Toluca para el mundo
La planta de Toluca, fue la elegida para surtir a Estados Unidos, Canadá y Europa, para un total de 46 países en cuatro continentes, que incluyen a Asia y África. La producción comenzó en enero de 2017 y este mes la Jeep Compass alcanzó el hito de 600,000 unidades fabricadas.
Para Turín
El récord se alcanzó con una unidad blanca con toldo negro, con el grado S Upland, cuyo destino es la ciudad de Turín, Italia, quizá más conocida internacionalmente por su nombre italiano de ‘Torino’, aunque en español es más común su nombre piamontés, lengua romance originaria de la región.
Irrepetibles
En FCA afirman que la factoría de Toluca cuenta con la capacidad de producir hasta 300,000 combinaciones diferentes de la Jeep Compass, si tomamos en cuenta colores, grados de equipamiento y elementos opcionales, además de la oferta concreta para cada país al que se exporta.
Jeep Compass, esfuerzo conjunto
FCA México indica que este logro representa la suma del esfuerzo de todas las personas que laboran en la planta de Toluca. Se llevó a cabo un evento para conmemorar el récord donde participó el personal de la planta, además de ejecutivos y representantes del sindicato.
Flexibilidad
Con operaciones que iniciaron en 1968, la planta de Toluca actualmente produce, además de la Jeep Compass, la Dodge Journey y el Fiat 500.