Fisker Inc presenta el que será su primer modelo masivo, la Crossover Ocean, que promete un precio por debajo de sus rivales y más de 400 km de autonomía.
Por José Virgilio Ordaz.
Henrik Fisker quizá termine por ser recordado como uno de los creativos más obstinados de los últimos años. Tras alcanzar reconocimiento por el diseño de modelos como el BMW Z8, Aston Martin DB9, V8 o V12 Vantage, fundó su propia compañía, Fisker Coachbuild.
Primer intento, con los germanos
Fisker Coachbuild presentó dos prototipos, Tramonto y Latigo CS, basados en el Mercedes-Benz SL y el BMW Serie 6 de segunda generación, pero al no obtener respaldo de garantía de las marcas germanas, ambos quedaron sólo como proyectos.
Segundo intento, Karma
Luego presentó Fisker Automotive, que logró lanzar un modelo, el híbrido de rango extendido Karma. Incluso adelantaron un segundo modelo más compacto, el Atlantic. Pero la quiebra de su proveedor de baterías y la destrucción de varias unidades en un huracán lo llevaron a la bancarrota.
Tercer intento: Fisker Inc.
Fisker Automotive fue adquirida por una firma de capital chino y renombrada Karma Automotive, que relanzó el Fisker Karma como Karma Revero. Henrik Fisker no se quedó quieto, trabajó en VLF y en el Artega GT y lanzó su tercera marca en 2016: Fisker Inc.
Fisker Ocean 2021
Tras el irreal ‘Coupé de cuatro puertas’ Fisker EMotion y una larga campaña de adelantos, al fin presenta el primer prototipo del que deberá ser el modelo que haga real y rentable este tercer intento: la Fisker Ocean, una Crossover eléctrica que viene con un paquete de batería de 80kWh.
Números optimistas
La autonomía irá de 402 a 483 km, esto, con la posibilidad de recargar 322 km en 30 minutos. Si todo sale bien –en esta ocasión- el precio arrancará en 37,499 dólares, 706,534 pesos al cambio actual, un precio incluso menor al de la Ford Mustang Mach-E, que inicia en 43,895 dólares.
Descuentos
Más aún, la Fisker Ocean aplicará para un crédito fiscal de 7,500 dólares en los Estados Unidos, lo que dejará su precio en 29,999 dólares (565,233 pesos), crédito que Tesla recién acaba de perder por su volumen de ventas, por lo que no aplicará a la Model Y cuando llegue a aquel mercado.
Lo que falta
El 0 a 96 km/h será de 2.9 s y tendrá configuración RWD u AWD. La Ocean comenzará a producirse a finales de 2021. Todo bien hasta ahí, el problema es que Fisker aún no tiene instalaciones para producir a gran escala, ni un proveedor de baterías con la capacidad requerida.
Reservas
Quizá por ello, Fisker acepta desde ahora reservar por 250 dólares, 4,710 pesos, que puede realizarse mediante una app. La Ocean también estará disponible mediante un sistema de suscripción por 379 dólares mensuales (7,140 pesos), con un pago inicial de 2,999 dólares (56,505 pesos).
Baterías en estado sólido
La firma también trabaja en sus propias baterías en estado sólido, que servirán para hacer realidad al EMotion. Más detalles se develarán en el Salón de Ginebra, en marzo.
Futuristic, yet luxurious interior, with sustainable materials using recycled plastic bottles from the ocean. Yet, base price of $29,999, with applied $7,500 US tax discount! https://t.co/yN5YfxF7Lj & App, #Fisker #EV luxury #interior #supercar #new #film #video #futuristic #art pic.twitter.com/rr9WlE2Wzd
— Fisker Inc. (@FiskerInc) January 6, 2020
Karaoke on head-up display! Behind the scenes video! #Fisker #Karaoke #behindthescenes #familytime #news #EV #fun #music #lyrics pic.twitter.com/S2KP4mAD73
— Fisker Inc. (@FiskerInc) January 6, 2020