Con el fin de alcanzar los 400 hp, el próximo Ford Focus RS podría echar mano de un sistema híbrido suave y un motor eléctrico para el eje posterior.
Por José Virgilio Ordaz.
Ford no sólo canceló los planes de fabricar la actual generación del Focus en nuestro país, sino que también abandonó la idea de importarlo a Norteamérica desde China.
Ford Focus en México
El Focus tuvo una historia especial en México, ya que tanto su antecesor, el Escort, como su primera generación se fabricaron en Hermosillo, mientras que la segunda iteración se importó desde Europa, cuando en Estados Unidos se mantuvo un facelift de la primera generación.
Focus RS
Del mismo modo, el Focus RS de segunda generación sí se comercializó en nuestro país, aunque nunca se vendió al norte del Río Bravo. Es esta variante la que nos ocupa ahora, pues Ford podría no esperar hasta el final de la vida comercial de esta generación para lanzar el ajuste RS.
Rendimiento destacado
El último Focus RS fue un modelo destacado, gracias a su tracción total, la posibilidad de ofrecer un modo Drift de manejo, 350 hp, un 0 a 100 km/h en 4.7 segundos y una velocidad máxima de 266 km/h.
Ford Focus RS híbrido
Para ir acorde con las últimas tendencias el Ford Focus RS incorporaría un sistema híbrido suave de 48 Volts, mientras que la tracción total sería cortesía de un motor eléctrico GKN conectado al eje posterior. Se espera que ofrezca un combinado en la vecindad de los 400 hp.
¿Para 2020?
El par motor estaría en torno a los 576 Nm (425 lb-pie). Además, el RS incorporaría vectorización de par para mejorar el manejo. Aunque aún no se han captado mulas de prueba que corroboren un desarrollo temprano, se habla de un lanzamiento en 2020, como año-modelo 2021.
Focus ST
El ajuste más deportivo actual, el Focus ST –en la galería- , saltó de 252 a 280 hp y 360 Nm (270 lb-pie) a 420 Nm (310 lb-pie) gracias a que Ford reemplazó el 2.0T por el 2.3T Ecoboost. El ST también se oferta con una carrocería SportBreak y una variante diésel de 190 hp y 400 Nm (300 lb-pie).
Poder híbrido
Dado que Ford no tiene motores de cuatro cilindros más potentes, el uso de un sistema híbrido para ganar potencia suena razonable, más ahora con el énfasis en la electrificación mostrado luego de la presentación de la Mustang Mach-E. No perdemos la esperanza de verlo en México.