Los dos principales fabricantes de automóviles en Estados Unidos se preparan para una posible recesión económica principalmente por costos de aranceles.
José Luis Alarcón Vela
Las decisiones tomadas por el presidente Donald Trump en el sentido de crear una guerra comercial con China están provocando alarmas de una recesión global, por lo que GM y Ford se están preparado si llegara a ocurrir.
Los aranceles han aumentado los costos de las materias primas para la industria automotriz mundial, que ya se enfrenta a una demanda débil tanto en China como en los Estados Unidos.
Acciones contra una recesión
Por ello General Motors toma precauciones preparándose en caso de que se afecte la rentabilidad y el flujo de dinero en caja que podrían ser similares a los de 2008-2009.
Ford por su parte se encuentra evaluando “proactivamente” sus movimientos futuros, ya que trabaja con economistas para modelar la gravedad de una posible recesión.
General Motors tiene 18 mil millones de dólares en efectivo, con el potencial de pagar dividendos por dos años, dijo el jefe de finanzas de la compañía, Dhivya Suryadevara, mientras Ford Motor Co. tiene una reserva de efectivo de 20 mil millones de dólares para un posible evento de recesión.
Además de garantizar que tiene mucho efectivo disponible, General Motors está buscando diferir los gastos de capital no esenciales y cambiar a vehículos de menor precio como parte de su “planificación para recesión”.
Este año ha demostrado ser extremadamente volátil en los mercados mundiales, ya que muchos economistas intentan predecir la próxima recesión económica. Los aranceles ojo por ojo entre Estados Unidos y China en los últimos meses ya han tenido un impacto negativo en la producción y venta de automóviles en todo el mundo debido en parte al aumento de los costos de las materias primas.
Recordemos que el temor a una recesión ha dominado el comercio en Wall Street este año y ha provocado un episodio de extrema volatilidad tras el anuncio del presidente Donald Trump y su advertencia de una nueva ronda de aranceles.