Luego de 40 días de paro, el sindicato UAW y General Motors llegan a un acuerdo satisfactorio, que incluye bonos de hasta $11,000 USD para los trabajadores.
Por Edmundo Cano
General Motors y sus trabajadores miembros del sindicato United Auto Workers (UAW, por sus siglas en inglés) han ratificado un nuevo acuerdo de trabajo por cuatro años que pone fin a la huelga que detuvo las operaciones de la armadora norteamericana durante 40 días, que dejó de producir más de 150,000 unidades de varios modelos, e incurrió en pérdidas de más de $1,000 millones de dólares.
Luz al final del túnel
El acuerdo incluye aumentos salariales del 3% o pagos únicos del 4% en cada uno de los cuatro años del contrato; también la retención de cobertura de atención médica, preservando el costo actual del 3% para los empleados, lo cual era uno de los puntos más sensibles y que más escozor generaron durante las negociaciones.
Otros puntos relevantes fueron la instauración de un bono de hasta $11,000 dólares por firma de contrato para empleados regulares, y uno de $4,500 para empleados temporales, además de la mejora en el reparto de utilidades de los empleados, incluyendo la posibilidad de participar sin tope.
También se promete certeza para que los empleados temporales hagan la transición a un empleo permanente después de tres años de servicio, comenzando en enero de 2020 para los empleados elegibles con tiempo acumulado.
General Motors: nuevas inversiones
Además de todo esto, GM plantea inversiones por 7.7 mil millones de dólares en los Estados Unidos, que incluirían fabricar una nueva pickup eléctrica que podría ser asignada a la planta de ensamble Detroit-Hamtramck (y que utilizaría el nombre Hummer, como reportamos hace unos días), asegurando el futuro de estas instalaciones y su planta de trabajo.·También se consideran más de $4 mil millones de dólares para programas de vehículos adicionales y mejoras de instalaciones existentes en plantas de GM en los Estados Unidos.
México, de vuelta a la normalidad
Dada la resolución de la huelga en los Estados Unidos, GM de México confirmó que ha reiniciado actividades en los dos complejos de manufactura que se encontraban en paro técnico a causa de la huelga, la planta de motores Ramos Arizpe, cuya nave de producción de motores retomó actividades desde el sábado, y su planta de transmisiones, al igual que la producción de la Chevrolet Blazer en la Planta de Ensamble, reanudaron actividades ayer lunes.
En el Complejo Silao, por su parte, todas las plantas del sitio regresaron a laborar también el día de ayer; por tanto, durante la última semana de octubre todos los complejos de manufactura de General Motors en México estarán operando de manera normal y la totalidad de sus empleados retomarán sus turnos de trabajo.