La filial premium de Hyundai presenta la segunda generación del sedán Genesis G80, en su año modelo 2021. Viene con motores turboalimentados, manejo semiautónomo y la intención de hacer mella a los sedanes grandes de lujo de origen germano.
Por José Virgilio Ordaz.
El primer Genesis G80 fue, básicamente, el Hyundai Genesis Sedán reetiquetado para que diera inicia la nueva filial premium de la firma coreana, pero la nueva generación trata de marcar distancias con su matriz.
Genesis G80 2021
Las primeras imágenes del Genesis G80 2021 se mostraron a inicios de mes, pero ahora podemos apreciarlo a plenitud. Mantiene una fuerte influencia de la SUV GV80 que le antecedió, con una parrilla de escudo de cinco aristas, faros y calaveras de tiras paralelas y un perfil fluido.
Elegancia Atlética
El lenguaje de diseño recibe el nombre de ‘Elegancia Atlética’, con un poste C muy inclinado que se fusiona con la cajuela. La variante mostrada incluye branquias tras las ruedas traseras, rines de 20” y escapes dobles que replican el contorno de la parrilla.
Sedán grande
El largo es de 4.99 m, el ancho de 1.92 m, el largo de 1.46 m y la distancia entre ejes de 3.01 m. El G80 se posiciona contra sedanes grandes premium como el Mercedes-Benz Clase E, el BMW Serie 5 o el Audi A6, aunque por perfil, podríamos incluir al CLS, el Serie 8 Gran Coupé o el A7 Sportback.
Motores
El motor básico es un cuatro cilindros 2.5T de 300 hp y 421 Nm (311 lb-pie). Le sigue un V6 3.5T de 375 hp y 530 Nm (391 lb-pie). En algunas regiones se ofrecerá un 2.2 l turbodiésel de 207 hp y 441 Nm (325 lb-pie). La transmisión es de ocho velocidades y la tracción total es opcional.
Hedonista
En el interior, vemos un elegante diseño en capas horizontales, que se replican en el volante de cuatro radios. Genesis promete materiales de mucha mayor calidad contra su antecesor. Los asientos, con ventilación y calefacción, cuentan con cámaras de aire que reducen la fatiga y hasta ayudan a corregir la postura.
Tecnología
El cuadro de instrumentos es una pantalla 3D de 13.3”. Al centro del tablero hay una pantalla táctil de 14.5” con funciones inalámbricas como Android Auto y Apple CarPlay. Hay madera de poro abierto, tablero forrado en cuero y mayor aislamiento acústico.
Semiautónomo
Cuenta con detección de baches que ajusta la respuesta de la suspensión, controlada electrónicamente. También cuenta con control crucero inteligente, frenado autónomo de emergencia con detección de peatones, estacionamiento controlado remotamente y asistente de permanencia en el carril.
¿Y para México?
La nueva plataforma de propulsión trasera M3, compartida con la GV80, cuenta con un 19% de aluminio, que le ayuda a reducir 110 kg. El Genesis G80 2021 salió a la venta en Corea este mismo lunes. A los Estados Unidos llegará en la segunda mitad del año. Lamentablemente, la marca no se ha animado a incursionar en México.