Grupo PSA y FCA firman el acuerdo de fusión al 50:50. Se espera que la sinergia se concrete en un plazo de entre 12 y 15 meses.
Por José Virgilio Ordaz.
Tras confirmar en octubre pasado que estaban en pláticas para una fusión, el día de hoy Grupo PSA y FCA firman el acuerdo que amalgama ambos consorcios en una nueva entidad, con participación al 50:50.
Fusión de Grupo PSA y FCA
Grupo PSA engloba actualmente a Peugeot, Citroën y DS, además de Opel/Vauxhall, que compró a General Motors hace dos años. FCA surgió en 2014 tras la fusión de Fiat (Fiat, Lancia, Maserati, Alfa Romeo, Abarth y Fiat Professional) y Chrysler (Chrysler, Dodge, Jeep, RAM), mientras Ferrari quedó como una entidad independiente.
Mega-fusión
Al sumar las ventas de ambos consorcios, se espera que se conviertan en el cuarto grupo autoconstructor mundial, sólo por detrás de Grupo Volkswagen, Toyota Motors y Renault-Nissan, con ventas prospectadas de 8.7 millones de unidades anuales e ingresos proyectados de 170,000 millones de euros.
Directiva
Carlos Tavares, nacido en Portugal en 1958 y responsable del resurgimiento tanto de Grupo PSA como de Opel/Vauxhall, es elegido como CEO de la fusión, mientras que John Elkann, de origen italo-americano y miembro de la familia Agnelli, fundadores de Fiat, presidirá la mesa directiva.
Presencia internacional
La fusión PSA-FCA combinará la fuerte presencia de marcas como Jeep, Dodge y RAM en Norteamérica con el liderazgo de Grupo PSA en Europa y Latinoamérica. De hecho, se estima que el 43% de los ingresos provengan de América del Norte y el 46% de Europa.
Ahorros
La nueva entidad tendrá sus oficinas generales en los Países Bajos, mientras que cotizará en Nueva York, París y Milán. Más de dos terceras partes de sus productos se sustentarán en dos plataformas. Tan solo el ahorro en gastos de desarrollo y marketing representará cerca de la mitad de sus ingresos.
Sin sacrificios
Grupo PSA y FCA recalcan que con la fusión, no será necesario cerrar plantas, al tiempo que se mantendrán activas todas y cada una de las marcas que componen el nuevo consorcio. Accionistas de ambas empresas han dado el visto bueno. Se espera que la fusión se concrete en un plazo de entre 12 y 15 meses.
Pendientes
A partir de ahora, el mayor reto de la fusión PSA-FCA es renovar productos veteranos como la Dodge Journey o el Fiat 500, reflotar divisiones como Chrysler y Maserati y expandir operaciones en Europa y Norteamérica, todo sin canibalizar sus divisiones, como ha ocurrido con otros consorcios como GM y VW.