La renuncia será efectiva a partir del 16 de septiembre. Hiroto Saikawa llevaba dos años y cinco meses al frente de Nissan. La marca busca sustituto.
Por José Virgilio Ordaz.
Ahora Hiroto Saikawa
Continúan los problemas en el seno del segundo autoconstructor más grande de Japón. Luego del polémico arresto y despido de Carlos Ghosn, el hombre que salvara a la compañía de la bancarrota a Nissan hace casi dos décadas y del anuncio de un desplome en sus ganancias en el primer semestre del año, ahora es su actual CEO, Hiroto Saikawa, quien anuncia que dejará su cargo el 16 de septiembre.
Crónica anunciada
Aunque Hiroto Saikawa ya había anunciado su renuncia de Nissan a inicios de año, no había dado una fecha concreta. Sin embargo, lo relevante es que esto se da luego que la semana pasada se diera a conocer que el directivo también se había beneficiado del esquema de compensaciones excesivas implementado por Ghosn, lo que llevó finalmente a la cárcel al brasileño.
Conductas repetidas
Aunque en el caso de Hiroto Saikawa se aclaró que estos pagos no son ilegales, pues no llegaron a los niveles de Ghosn, sí contravienen los lineamientos internos de la empresa. Saikawa fue increpado por su compromiso de sanear a la marca de estas prácticas, aunque al final terminó beneficiándose de ellas. El todavía CEO se comprometió a devolver cualquier dinero obtenido de manera indebida y afirmó desconocer que aún operaba el sistema de pagos creado por su antecesor.
Hiroto Saikawa fungía como co-CEO de Nissan cuando fue seleccionado para suceder a Ghosn en abril de 2017. El japonés, de 65 años, es graduado de economía por la Universidad de Tokio. Nissan no ha presentado cargos contra el ejecutivo.
Sin sucesor aún
La marca no ha anunciado todavía un sucesor, aunque un miembro de la mesa directiva compartió que se barajan hasta 10 nombres –no revelados-, que incluyen algunos personajes ajenos a la empresa y nacidos fuera de Japón. Mientras no haya un candidato definitivo, Yasuhiro Yamauchi, director de operaciones, ocupará el cargo de manera interina. Renault, socio mayoritario de Nissan, no ha hecho declaraciones al respecto.