El Hyundai i20 2021 nos muestra la tercera generación del subcompacto que la marca comercializa en Europa, previo a su presentación en el Salón de Ginebra 2020. Tiene opción a un sistema híbrido suave.
Por José Virgilio Ordaz.
Mientras nosotros conocemos desde hace algunos años al Hyundai Accent, especialmente gracias a la época en que Dodge lo comercializó como Verna y Attitude, en otras regiones su nicho lo cubre el i20, un modelo que quizá recordarán por el WRC.
Dos subcompactos globales
Ambos comparten plataforma, aunque Hyundai se ha encargado de distanciarlos con medidas y gamas motrices distintas. El i20 saliente ofrece mecánicas de 1.0, 1.25 y 1.4 litros, además de un 1.1 y un 1.4 a diésel, contra los 1.4 (único coincidente) y 1.6 l del Accent, este último, el único disponible en México.
Hyundai i20 2021
Ahora, Hyundai nos presenta las primeras fotos y datos oficiales del i20 2021 de tercera generación. Es un poco más grande que su antecesor, aunque sigue siendo más contenido que el Accent (tabla). El i20 por fin incorpora una parrilla hexagonal, aunque es diferente a la de su hermano.
i20 2020 | i20 2021 | Accent HB | |
Largo | 4.03 m | 4.04 m | 4.19 m |
Alto | 1.47 m | 1.45 m | 1.45 m |
Ancho | 1.73 m | 1.74 m | 173 m |
D. e. ejes | 2.57 m | 2.58 m | 2.60 m |
Riguroso dos volúmenes
Por supuesto, hablamos de hatchbacks, ya que el i20 no se ofrece como sedán, lo que permite que ambos convivan en un puñado de mercados, como India o Argelia. El diseño se distingue por volúmenes suaves y trazos afilados, sobre todo en faros y parrilla, con calaveras unidas de remate tipo boomerang.
Diseño
Hay elementos propositivos como el techo en contraste, el elemento metálico que continúa en el poste D, o el interior con mandos y ventilas que dan una apariencia ancha, además de una pantalla flotante de 8 a 10.25”, cuadro de instrumentos digital de 10.25”, un volante hendido e iluminación ambiental.
Tecnología y seguridad
Promete carga por inducción, Apple Car Play, Android Auto, sonido Bose de ocho bocinas, Bluelink Connected Car Services y SmartSense con control crucero inteligente con navegación, asistente de permanencia en el carril, monitoreo de punto ciego, alerta de tráfico cruzado y frenado autónomo con detección de peatones.
Motores
La gama motriz inicia con un cuatro cilindros 1.2 l de 84 hp, con una caja manual de cinco relaciones. Sigue un tricilindro 1.0T de 100 a 120 hp, con una transmisión manual de seis cambios o una automática de doble embrague de siete velocidades.
Hibridación suave
El motor más potente viene con un sistema híbrido suave Mild-Hybrid de 48 V, opcional en el de 100 hp. La cajuela tiene una capacidad de 351 litros. Más detalles del Hyundai i20 2021 se develarán en el Salón de Ginebra 2020. No tiene muchas posibilidades de llegar a México.