El IIHS evalúa a las Volkswagen Tiguan y Mercedes-Benz GLE, ambas alcanzan el mayor reconocimiento en seguridad. También calificó la protección a peatones de 16 modelos.
Por José Virgilio Ordaz.
El Instituto de Seguros para la Seguridad en las Carreteras de los Estados Unidos (IIHS), recién evaluó a dos SUVs: la Volkswagen Tiguan, que en México por fin ofrece frenado autónomo; y la cuarta generación de la Mercedes-Benz GLE, que recibió el lenguaje de diseño Sensual Purity.
IIHS: Volkswagen Tiguan, TSP+
La Volkswagen Tiguan alcanzó el premio Top Safety Pick Plus (TSP+), con el que el IIHS reconoce a los modelos más seguros. Ya desde el año pasado había logrado una valoración Buena en todas las pruebas de choque, incluyendo el impacto frontal del lado del pasajero.
Ahora con frenado autónomo
Ahora, la SUV integra frenado autónomo de emergencia en su Edición Limitada 2020, mientras que los faros adaptativos con función de curveo y luces altas automáticas alcanzan también la calificación más alta. Con los faros básicos de halógeno, la evaluación es Pobre y no alcanzan el TSP+.
Mercedes-Benz GLE, TSP+
La otra camioneta evaluada es la Mercedes-Benz GLE 2020, que en su cuarta generación recibiera el lenguaje de diseño Sensual Purity. La SUV grande logra la mejor evaluación posible en todos los apartados, con faros calificados de Aceptables a Buenos, con lo que también logra el TSP+.
Detección de peatones
Además, el IIHS también evaluó a 16 autos medianos y de lujo con sistemas de frenado autónomo con detección de peatones. Se calificó cuando un adulto se interpone de manera perpendicular y paralela, así como cuando un niño aparece intempestivamente detrás de autos estacionados.
Los modelos con la calificación más alta fueron:
BMW Serie 3 (con asistente profesional de conducción activa) 2019
Subaru Outback 2020
Mercedes-Benz Clase C (con asistente de tráfico cruzado) 2019
Nissan Maxima 2019
Volvo S60 2019
Con una valoración regular:
BMW Serie 3 2019
Con una evaluación básica:
Mercedes-Benz Clase C 2019
Reprobados: