Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).
Tesla debió realizar desde ayer “un importante anuncio”, pero a través de su cuenta de Twitter, Elon Musk aclaró que se retrasarán hasta el miércoles –mañana- ya que necesitan “algunos días más para refinarlo”.
Sin embargo, no hay ausencia de noticias del fabricante californiano. Ya desde hace algunos días se había filtrado que el gobierno alemán tenía bajo estudio el prohibir el sistema de manejo autónomo de Tesla denominado “Autopilot” (piloto automático), al mismo tiempo que enviaron cartas a los propietarios de vehículos de la marca advirtiéndoles que el sistema “sólo asistía al conductor, no era un reemplazo de éste”.
Ahora, las autoridades de transporte germanas piden a la marca de vehículos eléctricos dejar de usar la denominación Autopilot, pues creen que podría inducir a errores de parte de los usuarios y eventualmente accidentes, toda vez que lo consideran un sistema semi-autónomo y no autónomo total, pues requiere que el conductor mantenga las manos en el volante y la vista en el camino. Esto se da con posterioridad a la primera legislación específica hacia este tipo de tecnologías, redactada en Estados Unidos.
La respuesta de Elon Musk fue “¿Umm… Autobahn?”, lo que podría indicar que el nombre le tiene sin cuidado. Un portavoz fue más específico, al detallar que siempre se les advierte a sus clientes que el sistema se halla en su fase Beta de desarrollo y que siguen siendo responsables de la operación de su vehículo, además que es un término usado en aviación desde hace décadas, “Al igual que en un avión, cuando se utiliza correctamente, el piloto automático reduce la carga de trabajo del conductor y proporciona una cobertura adicional de seguridad en comparación con la conducción puramente manual”.
Tesla acaba de presentar la actualización 8.0 para el sistema Beta y, si todo sale como esperamos, mañana presentarán la generación 2.0 del Autopilot.
Esto ocurre mientras en la Unión Americana aumentan las cifras de ventas de los vehículos eléctricos e híbridos Plug-in; tan sólo Tesla duplicó sus ventas con respecto a septiembre de 2015, lo que no deja de ser destacado cuando falta que la recién inaugurada Gigafactoría de baterías llegue a su plena capacidad operativa y que se presente el ansiado Model 3, que ya tiene casi 500 mil órdenes previas de compra y que llegará a finales del siguiente año.